Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio pide trabajar sobre bases científicas y medibles para reactivar economía

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía

Cámara de Comercio pide trabajar sobre bases científicas y medibles para reactivar economía

Actualizado 2020/01/05 10:20:32
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El pasado 2 de enero el presidente de la República, Laurentino Cortizo aseguró que "el gobierno de Juan Carlos Varela entregó un país con grandes desafíos en la economía, finanzas públicas maquilladas, y un país incluido en listas grises".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los últimos años se incrementó la deuda externa de $11 mil millones a $30 mil millones. Foto/Cortesía

En los últimos años se incrementó la deuda externa de $11 mil millones a $30 mil millones. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reactivación económica versus revisión de salario

  • 2

    MEF: Reactivación económica mejorará imagen del país

  • 3

    Reactivación y confianza, frutos de la gira de Laurentino Cortizo por Estados Unidos

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), pidió trabajar sobre bases científicas y medibles, sin concesiones a fines políticos, especialmente en asuntos como la seguridad social y la reactivación económica.

El nuevo año se inicia con grandes expectativas, para cuyo éxito todos los sectores debemos sumar esfuerzos al objetivo de lograr metas comunes que nos conquisten el reconocimiento global que merecemos, expresó el gremio empresarial.

Ante esto, la Cámara de Comercio hace un llamado a todos quienes tenemos responsabilidades para con el devenir nacional de actuar de forma consecuente. Esta es una tarea para todos los comprometidos con el gran destino de nuestro querido Panamá.

El pasado 2 de enero el presidente de la República, Laurentino Cortizo aseguró que "el gobierno de Juan Carlos Varela entregó un país con grandes desafíos en la economía, finanzas públicas maquilladas, y un país incluido en listas grises".

VEA TAMBIÉN: Panamá, incomparable en belleza natural y paisajes

Destacó que en los últimos años se incrementó la deuda externa de 11 mil millones de dólares a 30 mil millones de dólares. Además, que se acumularon deudas registradas con proveedores, contratistas, docentes, productores agropecuarios por el orden de los $1,738 millones, y una sobrestimación de ingresos fiscales por $1,100 millones.

Aunque no ha dado a conocer las cifras oficiales, se prevé que el producto interno bruto (PIB) del país en el 2019 crecerá 3.5%. Mientras que, en el 2020 podría ser de 3.8%, debido al repunte del sector de la construcción, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".