Skip to main content
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio pide transparencia en las negociaciones entre Minera Panamá y el Estado

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Estado panameño / Minera Panamá / Negociaciones

Panamá

Cámara de Comercio pide transparencia en las negociaciones entre Minera Panamá y el Estado

Actualizado 2021/09/05 09:53:55
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El gremio reconoce que esta negociación es importante para la historia y el futuro del país; de allí insiste que el Estado debe realizar una revisión de la política minera enmarcada en una política económica.

El Gobierno Nacional inició el proceso de negociación de un nuevo contrato entre el Estado y  Minera Panamá. Foto: Archivo

El Gobierno Nacional inició el proceso de negociación de un nuevo contrato entre el Estado y Minera Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 3

    ¡Indignación! Chiricanos lamentan que menor sea devuelta a la mujer que la abandonó en una parada

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ve positivo el inicio de las negociaciones entre Minera Panamá y el Estado panameño y espera que se den dentro de un marco de transparencia y acceso a la información.

El gremio reconoce que esta negociación es importante para la historia y el futuro del país; de allí  insiste que el Estado debe realizar una revisión de la política minera enmarcada en una política económica, que considere en qué áreas el país quiere enfocar los motores de crecimiento económico.

Para la CCIAP  estos sectores deben poder convivir y complementarse de cara a un desarrollo sostenible.

Además, indica que es sumamente crítico fortalecer las instituciones fiscalizadoras; así como, la actualización del marco jurídico que deben monitorear y regular el cumplimiento de los compromisos a los que se lleguen en la mesa de negociación.

Por tratarse de un tema que contempla múltiples aristas, el gremio ha establecido una comisión interna, conformada por miembros desvinculados de las partes.

"Esto permitirá a la CCIAP analizar la información que emane de las negociaciones de forma profesional y adoptar posturas imparciales", señala el gremio.

Según la CCIAP,  lo que se decida en la mesa entre el Estado panameño y la empresa, sentará un precedente, por lo que esta negociación debe ser ‘ganar-ganar’.

Igualmente, considera que se debe lograr un balance justo que reconozca retribuciones por el recurso mineral que se extrae y una rentabilidad razonable que tome en cuenta los riesgos asociados a la actividad; así como, la inversión ya realizada.

VEA TAMBIÉN En noviembre podrían llegar los primeros cruceros

"Esto debe traducirse en bienestar para Panamá y sus habitantes", concluye el gremio.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".