economia

Cámara de Comercio rechaza extensión del Control de precios

En los últimos años las desmedidas importaciones han hecho que la producción nacional haya bajado impactando no solo a los productores sino también a los consumidores.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Control de precios se aplica desde julio de 2014. Foto/Archivo

Luego que la actual administración diera a conocer que iba a extender el Control de precios por seis meses más, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) rechazó esta medida de la vigencia del Decreto Ejecutivo No. 165 de 1 de julio de 2014, que mantiene la medida de control de precios en 14 productos de la canasta básica familiar de alimentos.

Versión impresa

El gremio empresarial reitera que esta medida de carácter político fue implementada en la pasada administración gubernamental como una promesa de campaña temporal y de emergencia; sin embargo, se ha mantenido por más de cinco años sin mostrar verdaderos resultados.

"Como gremio que cree en el libre mercado, la libre oferta y demanda, consideramos que el control de precios debe eliminarse, a fin de que se corrijan las distorsiones que ha causado. Este no es el camino hacia la reactivación económica", puntualizó Jean Pierre Leignadier, presidente encargado de la CCIAP.

Leignadier fue enfático en decir que es tiempo de poner fin a fórmulas proteccionistas que, como el control de precios, han demostrado que no funcionan. Hay que terminar de una vez por toda con esto.

VEA TAMBIÉN: Ganaderos se preparan ante la fuerte sequía

Por su parte, los consumidores aseguran que eliminar la regulación tomará más de un año.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que la medida de regulación de precios es difícil eliminarla en un año hasta que se restablezca la verdadera libre oferta y demanda en condiciones de competencia de la producción nacional con lo que haya que importar.

"El Control de precios fue una medida caprichosa aplicada por la pasada administración acabando con el mecanismo de comercio en el país, por lo que, el Goberno actual está tratando de ir desvaneciendo ese mecanismo", señaló Acosta. 

Agregó que los productos que se mantienen sobre todo los agropecuarios es porque lo que estamos produciendo no es suficiente para el consumo nacional.

VEA TAMBIÉN: Economistas ven como injusto que Panamá siga en lista de "paraísos fiscales" de Francia

En los últimos años las desmedidas importaciones han hecho que la producción nacional haya bajado impactando no solo a los productores sino también a los consumidores.

Actualmente Panamá importa productos como arroz, cebolla, carne, leche, entre otros.

"Si se quita el Control de precios se va a libre oferta y demanda entonces ingresarán al país más productos importados. Por ejemplo, el arroz es uno de esos productos que aunque en este momento cosechemos no estamos cumpliendo con el consumo nacional por lo que hay que importar.", explicó.

No obstante, Acosta manifestó que hay que mantener ciertos controles hasta que produzcamos más para enfrentar las importaciones.

VEA TAMBIÉN: Hutchison Ports PPC le pagará al Estado panameño $3 millones por dividendos correspondientes al 2019

En la lista del Control de precios siguen la babilla, bistec de cinta, carne molida, pollo entero, arroz, cebolla, ñame, papa nacional, tomate perita, yuca, leche en polvo, pan de molde, queso amarillo americano procesado y salchichas.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) impuso del 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2019, multas por 479 mil 175 dólares a comercios que incumplieron.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook