Skip to main content
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio sobre el Presupuesto: 'La plata debe ser para el pueblo, no para los políticos'

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Dinero / Panamá / Presupuesto / Pueblo

Panamá

Cámara de Comercio sobre el Presupuesto: 'La plata debe ser para el pueblo, no para los políticos'

Actualizado 2024/10/20 12:54:36
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Considera alentador observar cómo el MEF ha retomado un rol rector en la preparación del Presupuesto General del Estado.

Fachada de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá . Foto: Cortesía

Fachada de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá . Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortizo y Carrizo serían juramentados esta semana

  • 2

    Panamá Oeste es la provincia que ha generado mayores usuarios de la Línea 147 del Mides

  • 3

    Miles de feligreses llegan a la cita con el Cristo Negro de Portobelo

La Ley de Responsabilidad Fiscal y el proyecto de Presupuesto General del Estado de Panamá durante los últimos años se han aprobado bajo consideraciones partidistas de corto plazo, dejando de lado las verdaderas necesidades del país y el manejo responsable del dinero de todos.

Al menos así lo considera Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en su columna semanal donde se refiere al tema "Un Presupuesto General del Estado para el pueblo no para los políticos". 

El resultado de esta politización ha sido desastroso: miles de millones de dólares desperdiciados, sin una mejora tangible en los servicios públicos, incluyendo Educación y Salud, la infraestructura o la calidad de vida de los panameños.

Sumado a una deteriorada imagen internacional que nos mira como un país poco serio que juega a su antojo con las cifras y modifica a conveniencia la Ley de Responsabilidad Fiscal para supuestamente cumplir con esta.  

Por años, la actividad económica generada por la ampliación del Canal de Panamá y los ingresos extraordinarios de otras actividades medulares de nuestra economía han disimulado este despilfarro. Pero hoy nos enfrentamos a la realidad: una grave crisis de ingresos y estabilidad financiera que ya no puede ocultarse.

El país está pagando el precio de haber permitido que su Presupuesto, principal herramienta de ejecución de su política pública, se convirtiera en una herramienta de premio o castigo político, en lugar de un instrumento para impulsar el desarrollo y el bienestar de todos los ciudadanos.

"Los panameños no podemos permitir que esta historia continúe. El Presupuesto General del Estado debe ser una herramienta para promover el progreso social, no para el abuso ni la codicia partidista", dijo.

"La plata debe ser para el pueblo, no para los políticos: Necesitamos recuperar el rigor técnico y la planificación estratégica que asegure que los recursos se inviertan donde más se necesitan, y que cada dólar del erario público sea usado de manera eficiente y transparente", añadió.

Es por esto, que le resulta alentador observar cómo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha retomado un rol rector en la preparación del Presupuesto General del Estado.

Este no es un desafío fácil, pues corregir años de prácticas nocivas requiere valentía y firmeza, pero durante este ejercicio presupuestario hemos visto un compromiso con la seriedad y los criterios técnicos que el país tanto necesita.

La responsabilidad de diseñar un Presupuesto General del Estado cónsono con la situación no es solo económica, sino moral. Aunado a una Ley de Responsabilidad Fiscal que realmente nos presente como un país serio ante la comunidad internacional. El Ministro de Economía y Finanzas y su equipo han mostrado que es posible retomar el camino correcto, priorizando las verdaderas necesidades del país sobre los intereses particulares. Sin embargo, este esfuerzo no debe recaer únicamente en el MEF. La sociedad en su conjunto, desde los ciudadanos hasta los líderes empresariales y sociales, debemos exigir que este proceso se mantenga enfocado en el bien común y no se desvíe nuevamente por presiones políticas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá enfrenta retos económicos significativos, y también tiene enormes oportunidades. Con un presupuesto responsable y técnicamente bien diseñado, superaremos los desafíos actuales y sentaremos las bases para un futuro más próspero, equitativo y sostenible

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".