economia

Cámara de Comercio sobre el Presupuesto: 'La plata debe ser para el pueblo, no para los políticos'

Considera alentador observar cómo el MEF ha retomado un rol rector en la preparación del Presupuesto General del Estado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Fachada de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá . Foto: Cortesía

La Ley de Responsabilidad Fiscal y el proyecto de Presupuesto General del Estado de Panamá durante los últimos años se han aprobado bajo consideraciones partidistas de corto plazo, dejando de lado las verdaderas necesidades del país y el manejo responsable del dinero de todos.

Versión impresa

Al menos así lo considera Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en su columna semanal donde se refiere al tema "Un Presupuesto General del Estado para el pueblo no para los políticos". 

El resultado de esta politización ha sido desastroso: miles de millones de dólares desperdiciados, sin una mejora tangible en los servicios públicos, incluyendo Educación y Salud, la infraestructura o la calidad de vida de los panameños.

Sumado a una deteriorada imagen internacional que nos mira como un país poco serio que juega a su antojo con las cifras y modifica a conveniencia la Ley de Responsabilidad Fiscal para supuestamente cumplir con esta.  

Por años, la actividad económica generada por la ampliación del Canal de Panamá y los ingresos extraordinarios de otras actividades medulares de nuestra economía han disimulado este despilfarro. Pero hoy nos enfrentamos a la realidad: una grave crisis de ingresos y estabilidad financiera que ya no puede ocultarse.

El país está pagando el precio de haber permitido que su Presupuesto, principal herramienta de ejecución de su política pública, se convirtiera en una herramienta de premio o castigo político, en lugar de un instrumento para impulsar el desarrollo y el bienestar de todos los ciudadanos.

"Los panameños no podemos permitir que esta historia continúe. El Presupuesto General del Estado debe ser una herramienta para promover el progreso social, no para el abuso ni la codicia partidista", dijo.

"La plata debe ser para el pueblo, no para los políticos: Necesitamos recuperar el rigor técnico y la planificación estratégica que asegure que los recursos se inviertan donde más se necesitan, y que cada dólar del erario público sea usado de manera eficiente y transparente", añadió.

Es por esto, que le resulta alentador observar cómo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha retomado un rol rector en la preparación del Presupuesto General del Estado.

Este no es un desafío fácil, pues corregir años de prácticas nocivas requiere valentía y firmeza, pero durante este ejercicio presupuestario hemos visto un compromiso con la seriedad y los criterios técnicos que el país tanto necesita.

La responsabilidad de diseñar un Presupuesto General del Estado cónsono con la situación no es solo económica, sino moral. Aunado a una Ley de Responsabilidad Fiscal que realmente nos presente como un país serio ante la comunidad internacional. El Ministro de Economía y Finanzas y su equipo han mostrado que es posible retomar el camino correcto, priorizando las verdaderas necesidades del país sobre los intereses particulares. Sin embargo, este esfuerzo no debe recaer únicamente en el MEF. La sociedad en su conjunto, desde los ciudadanos hasta los líderes empresariales y sociales, debemos exigir que este proceso se mantenga enfocado en el bien común y no se desvíe nuevamente por presiones políticas.

Panamá enfrenta retos económicos significativos, y también tiene enormes oportunidades. Con un presupuesto responsable y técnicamente bien diseñado, superaremos los desafíos actuales y sentaremos las bases para un futuro más próspero, equitativo y sostenible

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook