Skip to main content
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cortizo y Carrizo serían juramentados esta semana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / José Gabriel Carrizo / Ministerio Público / Nito Cortizo / Parlacen

Guatemala

Cortizo y Carrizo serían juramentados esta semana

Actualizado 2024/10/20 11:17:52
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Asamblea Plenaria del foro regional está prevista para el jueves y viernes. Ambos políticos solicitaron ser juramentados como miembros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo gobernaron entre 2019 y 2024. Foto: Archivo

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo gobernaron entre 2019 y 2024. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cáscaras de banano, la apuesta de estudiantes de la comarca para cuidar el ambiente y emprender

  • 2

    Deficiente gestión de la Asamblea Nacional

  • 3

    Deficiente gestión de la Asamblea Nacional

Para esta semana se espera que se realice la asamblea ordinaria del Parlamento Centroamericano (Parlacen) que estará captando la atención de la ciudadanía ante la posible juramentación del expresidente Laurentino Cortizo y el exvicepresidente José Gabriel Carrizo.

Ambos tienen derecho a formar parte del parlamento regional debido a que dirigieron el gobierno panameño entre 2019 y 2024 cómo establece el estatuto del Parlacen.

Para este lunes se tiene previsto la escogencia de la nueva junta directiva del foro centroamericano mientras que la asamblea plenaria en donde se espera la juramentación se realizará el jueves 24 y viernes 25 de octubre.

Tanto Cortizo como Carrizo solicitaron a la directiva del parlacen ser juramentados como miembros de Panamá ante ese organismo.

Lo llamativo de proceso normal, que debiera ser normal, es que en el caso de Carrizo tiene dos denuncias ante el Ministerio Público lo que llevó a esta instancia a solicitar al Parlacen si el exvicepresidente es miembro del mismo.

En tanto, la solicitud de Cortizo fue realizada el 14 de octubre y dos días después fue interpuesta una denuncia en su contra por peculado de uso, con referencia al pago de cirugías bariátricas con fondos del Despacho Superior de la Presidencia.

Su juramentación provocaría que sus denuncias fueran ventiladas en la Corte Suprema de Justicia, organismo facultado para investigar a los diputados, rango que tienen los integrantes del Parlacen.

Estos hechos han traído a colación, el trillado tema de si Panamá debe formar parte o no del Parlacen.

Durante la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) se retiró a Panamá, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia no lo permitió.

Esto lo recordó, el pasado jueves, el presidente José Raúl Mulino, quien tampoco simpatiza con la permanencia del país en el Parlacen, pero recordó que ya el Judicial se pronunció al respecto.

No obstante, todavía hay voces que piden que Panamá salga del foro centroamericano, bajo el argumento de que sirve, solamente, para refugiar a políticos con procesos legales pendientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".