economia
Canadá apoyará sector agropecuario
Ricardo González J. - Publicado:
Con el propósito de contribuir con el desarrollo del sector agropecuario, se encuentra de visita en nuestro país una delegación canadiense encabezada por el ministro de Agricultura y Alimentación de la provincia de Saskatchewan, Eric Upshall, quien tiene a su cargo el desarrollo de la mitad de las tierras fértiles de esta nación norteamericana.La visita de los canadienses se da como resultado de un convenio de cooperación científico-técnico suscrito en 1997 entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá y el Ministerio de Desarrollo Económico y Cooperativo de Saskatchewan.El acuerdo tiene como objetivo fundamental procurar fomentar y fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, a través del contacto directo entre el personal, departamentos, entidades, institutos, industrias privadas y centros de investigación, entre otras.En la ejecución del convenio se incluyen la capacitación, consultorías, investigaciones, proyectos, entrenamiento en servicios, intercambio de información técnico-científica, así como el asesoramiento y asistencia técnica recíproca en los campos agrícola, pecuario e industrial.Los canadienses iniciarán una gira de dos días a la provincia de Chiriquí, en la que visitarán una finca de productores de la Cooperativa Café Ruiz, otra de productores hortícolas y una de leche grado A, todas ellas ubicadas en el distrito de Boquete.El propósito de la gira será conocer los adelantos tecnológicos que aplican los productores de la región, principalmente en los rubros de café, carne, leche y hostalizas varias.Además se les explicarán algunas dificultades en la parte productiva, agroindustrial, de comercialización y de mercado que confrontan los productores nacionales para hacerle frente al reto de la globalización.De igual manera, se espera intercambiar experiencias y establecer contactos con productores y gerentes de estas empresas canadienses para poder mejorar la producción nacional y a la vez poder concretizar una cooperación técnica.Durante una reunión con el ministro del MIDA, Manuel Miranda, Eric Upshall señaló que a pesar de que Saskatchewan es bastante pequeña y sólo tiene cerca de un millón de habitantes, cuenta con la mitad de las tierras fertiles de Canadá.Además, esta provincia exporta productos agrícolas a todas partes del mundo y mantiene una amplia experiencia tanto en el campo privado como gubernamental para ejecutar proyectos agrícolas altamente competitivos.Destacó que la provincia de Saskatchewan puede ayudar al sector agropecuario de Panamá compartiendo sus experiencias.El ministro sostuvo que actualmente Canadá ofrece su apoyo en un proyecto de tomates, en el que se busca fortalecer la producción, sin embargo, lo más importante para el gobierno de Saskatchewan es conocer las necesidades de los agricultores para mejorar la eficiencia y así puedan ser más competitivos en los mercados internacionalesLa comitiva canadiense está acompañada por los representantes de dos de las más importantes compañías de Saskatchewan que están relacionadas con el campo de la productividad y la conservación del medio ambiente y las cuales próximamente iniciarán labores de asesoramiento en todo el país.Upshall precisó que para lograr este objetivo se deben mantener relaciones personales fuertes entre los ministros de Agricultura y las organizaciones de Estado entre los gobiernos de Panamá y Canadá.Por su parte, el ministro del MIDA, Manuel Miranda destacó que Upshall llegó al país para participar en el Congreso Internacional de Porcinocultura que se celebrará este 27 de enero en la provincia de Los Santos, lo que es una gran oportunidad para este sector de llegar a acuerdos con el Gobierno de Canadá sobre tecnología de producción para mejorar la genética de los animales.No obstante, la idea no sólo es mejorar en la cría de cerdos, sino también en otros muchos rubros, a fin de ser competitivos en el mercado internacional y poder exportar al propio Canadá, Estados Unidos y todas las naciones donde seamos competitivos.Miranda explicó que en el ámbito educativo existe una tremenda oportunidad para que jóvenes panameños puedan capacitarse en Canadá a nivel de maestrías y doctorados en el área agropecuaria.El ministro destacó que este año la situación del sector agropecuario en el país es bastante satisfactoria, ya que a pesar de los fenómenos naturales que afectaron a la nación, se obtuvieron resultados muy positivos y el MIDA mantiene programas que le hacen prever que 1999 será un excelente año agropecuario.