Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Nicaragua iniciarán con puertos y carreteras de litorales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canal de Nicaragua iniciarán con puertos y carreteras de litorales

Actualizado 2014/11/27 16:54:50
  • Managua/ACAN-EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El asesor jefe del proyecto de la concesionaria china HKND Group, Bill Wild, dijo que tienen proyectado iniciar esos trabajos en las costas de ambos litorales y avanzar hacia el centro del país hasta llegar al Gran Lago o Lago Cocibolca. El proyecto consiste en construir un canal tres veces más grande que el de Panamá.

La construcción del canal interoceánico por Nicaragua, prevista para comenzar oficialmente el próximo 22 de diciembre, iniciará con las obras para las carreteras y puertos en los litorales Pacífico y Caribe de forma simultánea, informó hoy la concesionaria del proyecto.

El asesor jefe del proyecto de la concesionaria china HKND Group, Bill Wild, dijo en un encuentro con corresponsales extranjeros acreditados en Nicaragua que tienen proyectado iniciar esos trabajos en las costas de ambos litorales y avanzar hacia el centro del país hasta llegar al Gran Lago o Lago Cocibolca.

El proyecto consiste en construir un canal tres veces más grande que el de Panamá, con una longitud de 278 kilómetros, ancho de entre 230 y 520 metros, y 30 metros de profundidad, más otros subproyectos.

La concesionaria iniciaría construyendo las carreteras y los puertos en cada litoral ya que antes de excavar necesitarían introducir en Nicaragua camiones con capacidad para 200 toneladas y excavadoras dispuestas para 600 toneladas, para las cuales el país centroamericano aún no tiene infraestructura, explicó Wild, ingeniero de profesión.

"Pensamos iniciar en dos áreas: una este y otra oeste, el canal este va desde el lago (Gran Lago de Nicaragua) al Atlántico (Caribe); el canal oeste va del Pacífico hasta el lago", detalló el experto.

La decisión de dividir el trabajo en dos partes se debe al tiempo, pues tiene cinco años para terminar una obra que necesitaría remover entre 4,5 millones y cinco millones de metros cúbicos de tierra, la más grande jamás realizada por el hombre, según el jefe del proyecto. "Se van a desarrollar muchos proyectos en muy poco tiempo", advirtió Wild.

Además de la zanja excavada de canal, HKND Group tiene previsto construir carreteras, dos puertos, un lago artificial, un aeropuerto, un complejo turístico, una zona de libre comercio, así como fábricas de acero y de concreto.

A pesar de lo apretado de los plazos, la concesionaria declaró desierta una licitación para accesos a la zona de construcción, confirmó hoy la Cámara Nicarag ense de la Construcción.

No obstante, el jefe del proyecto insistió en que no existen retrasos porque los estudios técnicos y diseños están terminados.

El proyecto, considerado por Wild como uno de los retos más grandes de la ingeniería debido a sus dimensiones, tendrá esclusas dos veces más grande que las de Panamá, que miden 19,5 metros de ancho y hasta 24,9 de alto.

También necesitará 5.000 millones de litros de combustible, según el empresario. El costo total del proyecto ha sido calculado por HKND Group en 50.000 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Wild se negó a comentar sobre los temas económicos del canal, y reiteró que los estudios de impacto social y ambiental aún no están listos.

Por el momento HKND Group está negociando con empresas locales, para trabajos pequeños, y con extranjeras con experiencia en grandes obras de ingeniería para los trabajos grandes.

Aún así, y con los retos que presenta la geografía de Nicaragua, esperan terminar las obras dentro de los cinco años previstos, anotó Wild.

El presidente nicarag ense, Daniel Ortega, se reunió ayer jueves con el empresario chino Wang Jing, titular de HKND Group, para ultimar detalles sobre el inicio de esa obra.

El Ejecutivo nicaragüense y HKND Group firmaron el 14 de junio de 2013 un acuerdo marco para la construcción del proyecto Gran Canal Interoceánico, que contempla su concesión y explotación por 50 años, prorrogables por otros 50, y cuya ruta prevista fue definida en julio pasado. El canal atravesará el Gran Lago en 105 kilómetros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".