Skip to main content
Trending
Protestan tras condena de 23 años a femicida en SantiagoShakira conquista América con 51 conciertos agotadosMotociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camiónDecomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool
Trending
Protestan tras condena de 23 años a femicida en SantiagoShakira conquista América con 51 conciertos agotadosMotociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camiónDecomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá aplica nueva reducción al tránsito de buques

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal de Panamá / Panamá / Sequía

Panamá

Canal de Panamá aplica nueva reducción al tránsito de buques

Actualizado 2023/11/01 09:45:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Esta es la segunda medida de restricción de tránsitos diarios de buques que rige este año en el Canal de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El déficit de agua dulce por la sequía y el fenómeno El Niño siguen golpeando al Canal de Panamá. Foto: EFE

El déficit de agua dulce por la sequía y el fenómeno El Niño siguen golpeando al Canal de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban derogatoria y consulta de contrato

  • 2

    ¿Por qué el TE pide no usar el término referéndum?

  • 3

    Caraballo opina que contrato minero es 'inconstitucional'

El déficit de agua dulce por la sequía y el fenómeno El Niño siguen golpeando al Canal de Panamá, que desde este miércoles reduce a 31 el tránsito diarios de buques, una embarcación menos al día respecto a la anterior medida, que llega tras el mes de octubre más seco desde que tienen registros.

La autoridad de esa vía acuática había adelantado a finales de septiembre que a partir de este 1 de noviembre "el promedio de tránsitos por el Canal se ajustará a 31 buques por día: nueve por la esclusa neopanamax y 22 por la panamax", por lo que recomendaron a los clientes realizar las reservas para "asegurar su tránsito".

Esta es la segunda medida de restricción de tránsitos diarios de buques que rige este año en el Canal de Panamá, después de que en julio se redujera a 32 las embarcaciones que al día cruzan esa vía interoceánica, en la que en condiciones óptimas el promedio es de entre 35 y 36 buques.

Según el Canal de Panamá, hay registros que evidencian que desde hace dos décadas llueve menos en Panamá, incluido en la Cuenca Hidrográfica del Canal, que abastece de agua a la mitad de la población, un déficit "sin precedentes".

"El mes de octubre se sitúa como el más seco, desde que se cuenta con registros hace 73 años. La sequía originada por el fenómeno de El Niño sigue impactando severamente el sistema de embalses del Canal de Panamá y, como consecuencia, se ha reducido la disponibilidad de agua", informó el Canal esta semana.

En octubre llovió un 41 % menos de lo normal, así que, "cuando faltan aproximadamente 50 días para que concluya la época lluviosa, el Canal y el país se enfrentan al desafío que representará la próxima temporada seca con una reserva mínima de agua que debe garantizar el abastecimiento a más del 50 % de la población y, a la vez, mantener las operaciones de la vía interoceánica", advirtió.

¿Qué otras medidas ha aplicado el Canal?

Las escasas lluvias este año en Panamá, país que solo tiene dos temporadas, seca y lluviosa, sumado al fenómeno El Niño han disminuido de manera "notable" los niveles de agua dulce en las reservas del Canal, que ya en septiembre anunció como compensación una reducción de cerca del 50 % en la tarifa variable que cobra por usar agua dulce.

Ese ajuste del cargo por agua dulce, conocido como "CAD", en vigor desde el 1 de octubre, supone una reducción en promedio para un buque neopanamax, los que cruzan la ampliación inaugurada en junio de 2016, de 19,700 dólares por tránsito.

Mientras que para un buque panamax, más pequeños que los primeros y que atraviesan por las esclusas operativas desde 1914, será de 6.800 dólares por tránsito, según la información oficial.

Además, la autoridad del Canal ha reducido el calado (la parte sumergida del barco) en 44 pies (unos 13 metros) de un máximo de 50 (15 metros aproximadamente) que ofrece la vía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuáles son las consecuencias?

Está previsto que las restricciones se mantengan durante el año fiscal 2024, que comenzó el próximo 1 de octubre y finalizará el 30 de septiembre de ese año, con un impacto en los ingresos calculado en 200 dólares, según el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

La limitación de los tránsitos provocó este año un atasco en el canal, llegando hasta 163 buques en fila, especialmente aquellos sin un cruce programado en la vía, que en temporada alta registra unas 120 embarcaciones en espera y en la baja 72. Ahora rondan el centenar.

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1,920 puertos en 170 países, y por él pasa alrededor del 3 % de comercio mundial. En el año fiscal 2022, el Canal entregó al Gobierno panameño el histórico importe anual de 2,494,4 millones de dólares. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los familiares de Kateryn Zulay Cosme, consideran que con el acuerdo de pena no se hace justicia. Foto. Melqupiades Vásquez

Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago

Shakira (c) canta durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour' en Medellín. Foto: EFE / STR

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados

En lo que va del año cuatro personas han perdido la via en las carretera de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Motociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camión

Panamá ha decomisado toneladas de cocaína ocultas en contenedores. Foto: EFE

Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Atheyna Bylon no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool, Inglaterra. Foto: COP

Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".