Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá atiende 13,000 buques al año

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Agua / Canal de Panamá / Panamá / Seguridad

Panamá

Canal de Panamá atiende 13,000 buques al año

Actualizado 2023/04/28 17:35:05
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El Canal de Panamá cuenta con múltiples guías para la identificación y control de riesgos para las diversas áreas de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vía acuática brinde un servicio a 180 rutas marítimas, que conectan 170 países.

La vía acuática brinde un servicio a 180 rutas marítimas, que conectan 170 países.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

  • 2

    Chiriquí: batallaba por sobrevivir tras electrocutarse, pero falleció

  • 3

    Alto costo de la vida y desempleo preocupan a los panameños

Cada día, miles de trabajadores operan, mantienen y administran eficientemente el Canal de Panamá, que atiende en promedio unos 13,000 buques al año.

La vía acuática brinde un servicio a 180 rutas marítimas, que conectan 170 países con destinos a alrededor de 1,920 puertos. En una operación de esta magnitud, múltiples factores de riesgo se toman en consideración.

En  la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Canal destaca como elementos fundamentales de su operación, políticas de seguridad ocupacional para prevenir incidentes o accidentes.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP)  indica que una prueba reciente es la respuesta oportuna y anticipada ante la pandemia de covid-19, que se enfocó en la protección del personal, así como en las tripulaciones de los buques que transitaron ininterrumpidamente por el Canal.

Destaca que gracias a un programa continuo de salud y seguridad ocupacional, el Canal puede anticiparse a incidentes y atender oportunamente enfermedades laborales, así como daños a la propiedad y sus consecuencias.

El Canal de Panamá cuenta con múltiples guías para la identificación y control de riesgos para las diversas áreas de trabajo, además de un robusto plan de capacitación, supervisión e inspección para estar atentos a riesgos y reforzar prácticas de trabajo seguras.

Como parte de su compromiso con la fuerza laboral, recientemente el Canal de Panamá emprendió un proyecto de digitalización de inspecciones de seguridad e higiene industrial. Este proyecto ha agilizado y simplificado el manejo de la información digitalizando varios procesos que antes se hacían de forma manual.

La evaluación de las repercusiones de proyectos en sus etapas de diseño sobre la salud y seguridad de los trabajadores, se sitúa como el instrumento más efectivo a la hora de prevenir.

El personal de cada área del Canal, desde esclusas, talleres, así como equipos rodantes o flotantes, da seguimiento a las reglas básicas de seguridad por medio de las cuales pueden coordinar sus esfuerzos comunes hacia la prevención de accidentes. De esta manera, la fuerza laboral se protege y permite una operación segura y rentable al servicio del comercio mundial para beneficio del país.

El Canal de Panamá también ejecuta un robusto programa multianual de mantenimiento para todas sus estructuras.

Las obras de mantenimiento se programan a través de un sistema que permite establecer las tareas, tiempos y responsables de cada una de ellas. Además, cuando dichos mantenimientos son en las esclusas, se informa con anticipación a los clientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el año fiscal 2022, el Canal contó con un equipo humano de 606 empleados y un presupuesto ejecutado de $58.9 millones, destinados a tareas de:

-Mantenimiento mayor de locomotoras

-Reacondicionamiento de vías y equipos sumergidos

-Mantenimiento de sistemas de defensas

-Compuertas y válvulas

-Rieles y sistemas eléctricos

Pnatea el comunicado que el Canal de Panamá tiene una responsabilidad con el país de asegurar la disponibilidad en volumen y calidad de agua para su operación y para el consumo humano. Esto es posible gracias a las labores de mantenimiento y a las políticas de seguridad industrial que implementamos. 

Este compromiso se ha materializado a través de la creación del Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental (CITEC), iniciativa impulsada por el Canal de Panamá, con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como parte de los esfuerzos por incrementar la protección del recurso hídrico.

Como parte del manejo responsable de los recursos hídricos, el Canal de Panamá lleva a cabo pruebas operativas anuales de las 14 compuertas del vertedero de Gatún, en Colón, asegurándose así de que están disponibles para el control de inundaciones, cuando el embalse llega sus niveles críticos en los últimos trimestres del año.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".