economia

Canal de Panamá atiende 13,000 buques al año

El Canal de Panamá cuenta con múltiples guías para la identificación y control de riesgos para las diversas áreas de trabajo.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La vía acuática brinde un servicio a 180 rutas marítimas, que conectan 170 países.

Cada día, miles de trabajadores operan, mantienen y administran eficientemente el Canal de Panamá, que atiende en promedio unos 13,000 buques al año.

Versión impresa

La vía acuática brinde un servicio a 180 rutas marítimas, que conectan 170 países con destinos a alrededor de 1,920 puertos. En una operación de esta magnitud, múltiples factores de riesgo se toman en consideración.

En  la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Canal destaca como elementos fundamentales de su operación, políticas de seguridad ocupacional para prevenir incidentes o accidentes.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP)  indica que una prueba reciente es la respuesta oportuna y anticipada ante la pandemia de covid-19, que se enfocó en la protección del personal, así como en las tripulaciones de los buques que transitaron ininterrumpidamente por el Canal.

Destaca que gracias a un programa continuo de salud y seguridad ocupacional, el Canal puede anticiparse a incidentes y atender oportunamente enfermedades laborales, así como daños a la propiedad y sus consecuencias.

El Canal de Panamá cuenta con múltiples guías para la identificación y control de riesgos para las diversas áreas de trabajo, además de un robusto plan de capacitación, supervisión e inspección para estar atentos a riesgos y reforzar prácticas de trabajo seguras.

Como parte de su compromiso con la fuerza laboral, recientemente el Canal de Panamá emprendió un proyecto de digitalización de inspecciones de seguridad e higiene industrial. Este proyecto ha agilizado y simplificado el manejo de la información digitalizando varios procesos que antes se hacían de forma manual.

La evaluación de las repercusiones de proyectos en sus etapas de diseño sobre la salud y seguridad de los trabajadores, se sitúa como el instrumento más efectivo a la hora de prevenir.

El personal de cada área del Canal, desde esclusas, talleres, así como equipos rodantes o flotantes, da seguimiento a las reglas básicas de seguridad por medio de las cuales pueden coordinar sus esfuerzos comunes hacia la prevención de accidentes. De esta manera, la fuerza laboral se protege y permite una operación segura y rentable al servicio del comercio mundial para beneficio del país.

El Canal de Panamá también ejecuta un robusto programa multianual de mantenimiento para todas sus estructuras.

Las obras de mantenimiento se programan a través de un sistema que permite establecer las tareas, tiempos y responsables de cada una de ellas. Además, cuando dichos mantenimientos son en las esclusas, se informa con anticipación a los clientes.

Durante el año fiscal 2022, el Canal contó con un equipo humano de 606 empleados y un presupuesto ejecutado de $58.9 millones, destinados a tareas de:

-Mantenimiento mayor de locomotoras

-Reacondicionamiento de vías y equipos sumergidos

-Mantenimiento de sistemas de defensas

-Compuertas y válvulas

-Rieles y sistemas eléctricos

Pnatea el comunicado que el Canal de Panamá tiene una responsabilidad con el país de asegurar la disponibilidad en volumen y calidad de agua para su operación y para el consumo humano. Esto es posible gracias a las labores de mantenimiento y a las políticas de seguridad industrial que implementamos. 

Este compromiso se ha materializado a través de la creación del Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental (CITEC), iniciativa impulsada por el Canal de Panamá, con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como parte de los esfuerzos por incrementar la protección del recurso hídrico.

Como parte del manejo responsable de los recursos hídricos, el Canal de Panamá lleva a cabo pruebas operativas anuales de las 14 compuertas del vertedero de Gatún, en Colón, asegurándose así de que están disponibles para el control de inundaciones, cuando el embalse llega sus niveles críticos en los últimos trimestres del año.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook