Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá disminuye calado de los buques por la sequía

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Agua / Canal de Panamá / Panamá / Sequía

Panamá

Canal de Panamá disminuye calado de los buques por la sequía

Actualizado 2023/06/19 15:05:04
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Desde este lunes el Canal ofrece a los neopanamax, que triplican en tamaño a las embarcaciones que atraviesan las esclusas centenarias, un calado de "44 pies.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esclusas de Miraflores en el pacífico en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Esclusas de Miraflores en el pacífico en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerente del BG recibió $12. 5 millones

  • 2

    Silvio Guerra: Caso New Business viciado de nulidad absoluta

  • 3

    Intereses preferenciales deben mantenerse con los mismos topes

El Canal de Panamá disminuirá progresivamente, hasta los 43 pies (13,11 metros) en julio próximo, el calado máximo en las esclusas neopanamax ante la sequía que atraviesa el país y que ha mermado los lagos artificiales que alimentan a la vía interoceánica.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) hizo este anuncio en un aviso de navegación fechado el 14 de junio y al que EFE tuvo acceso este lunes, en el que cita que "corrige el calado en metros de la restricción de 43,0 pies y separa fechas y restricciones de calado por juego de esclusas".

Desde este lunes el Canal ofrece a los neopanamax, que triplican en tamaño a las embarcaciones que atraviesan las esclusas centenarias, un calado de "44 pies (13.41 metros), que se reducirá a 43,5 pies (13,26 metros) el 25 de junio y a 43 pies (13,11 metros) desde el próximo 19 de julio.

El calado máximo que ofrecen la ampliación del canal es de 50 pies.

La ACP "continuará monitoreando el nivel del lago Gatún y anunciará los futuros ajustes de calado de manera oportuna", resalta el aviso de navegación.

Ya el pasado 19 de abril, la vía acuática comenzó a implementar su quinta restricción de calado a buques neopanamax, a los que se les ofrecía un calado de 47,5 pies.

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación. En la práctica, su reducción implica que los buques deben reducir el volumen de la carga que llevan cuando cruzan la vía interoceánica, por la que pasa cerca del 3 % del comercio mundial.

Una fuente oficial dijo a EFE que estos ajustes tienen relación con la prolongación de la época seca que atraviesa Panamá, una situación que ha provocado problemas de abastecimiento de agua y ha obligado a las autoridades a declarar el "estado de emergencia ambiental".

El Canal se alimenta de dos lagos artificiales de Gatún (1913) y Alhajuela (1935), que además suministran el agua a la capital panameña, el área metropolitana y zonas circundantes, es decir, a cerca de la mitad de la población de este país centroamericano de 3,4 millones de habitantes.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, avisó que de continuar la sequía en el país centroamericano, tendrían que decidir, como "medida extrema", si limitar los tránsitos diarios en la vía interoceánica de los actuales 36 hasta 28 embarcaciones.

En medio de la fuerte sequía que vivió Panamá en 2019, el calado máximo en las esclusas neopanamax se llegó a reducir temporalmente hasta los 44 pies (13,4 metros), lo que supuso una caída de ingresos por peajes, de acuerdo con los datos oficiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sistema climático de Panamá se rige por una temporada lluviosa y otra seca. La primera comienza a partir de mayo y dura aproximadamente hasta noviembre, y la segunda va de diciembre a abril, pero ese año se ha alargado. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".