Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá eleva a 36 los cruces diarios tras la sequía, regresa a la 'normalidad'

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
buques / Canal de Panamá / Panamá / Sequía

Canal de Panamá eleva a 36 los cruces diarios tras la sequía, regresa a la 'normalidad'

Actualizado 2024/09/01 11:59:44
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

En julio de 2023, el Canal redujo a 32 los tránsitos diarios por el fenómeno El Niño y luego aplicó los siguientes meses nuevas restricciones hasta llegar a 22.

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino dio instrucción para que se abran las cuentas bancarias del Suntracs

  • 2

    Mulino reitera que los sorteos semanales y el Gordito son los autorizados en el país

  • 3

    Lotería estudia mejorar los premios de los chances y billetes

El Canal de Panamá comenzó este domingo a permitir el paso de 36 buques diarios, el número ideal de tránsitos por día que devuelve a la vía transoceánica a una relativa "normalidad" en un año en el que ha ido aumentando los cruces tras recortalos por la fuerte sequía.

Ayax Murillo, gerente de Hidrología del Canal de Panamá, dijo: "En lo que respecta al tránsito, nuevamente a partir de este 1 de septiembre (...) tendremos 36 tránsitos al día tal como se establecía antes de la crisis en julio del 2023, (cuando) teníamos aproximadamente de 36 a 38 tránsitos al día. Ese es el promedio normal". 

El 30 de julio de 2023, el Canal de Panamá redujo a 32 los tránsitos de naves por culpa del fenómeno El Niño, que alargó la época seca al menguar abruptamente las lluvias. La vía aplicó a lo largo de los siguientes meses nuevas restricciones hasta llegar a 22 buques diarios en noviembre pasado.

En un principio se habló de que las restricciones de tránsito causarían un impacto de 800 millones de dólares en los ingresos por concepto de peajes en las arcas de vía, una caída que se vería parcialmente compensada por la recaudación de otros servicios.

Sin embargo, pese a esa grave situación producto de la crisis climática, nunca se llegó al peor escenario previsto, que era de 18 en febrero pasado, ya que con la mejora de los niveles de los lagos que sirven a la vía, el Canal fue restaurando progresivamente los cruces diarios.

La mejora de este escenario se debe a la llegada de una época lluviosa con precipitaciones abundantes, que ha elevado los niveles de los lagos Gatún y Alajuela, los dos que surten a la vía.

Hasta el pasado viernes, el Gatún registraba 85,7 pies y el Alajuela 217,4 pies, respectivamente, ambos dentro de un baremo estable según la web del canal.

El lago Gatún, el más grande, tiene un nivel operativo de 87,5 pies mientras que el del Alajuela es de 252 pies. Esos dos embalses llegaron a estar a niveles muy bajos: 80 pies, a mediados del año pasado, y 205 pies, el pasado mes de mayo, cada uno.

En condiciones normales, como las que se presentan actualmente, el número de buques diarios por el Canal de Panamá es de entre 35 y 36 buques. De continuar este escenario, para la próxima época seca (desde mediados de diciembre a abril) se podrían seguir manteniendo esos 36 pasos al día, prevé el gerente de hidrología de la vía.

"Hacemos una proyección y estableciendo esta estrategia, se mantienen esos 36 tránsitos diarios durante la temporada seca 2025 siempre y cuando terminemos el año llenando ambos embalses. Es muy importante poner el condicional (para ver si) la temporada lluviosa se mantiene", sostuvo Murillo.

"Hay que ser prudentemente optimista"

Pese a que este panorama refleje una mejora de la situación, Murillo prefiere mantener la cautela: "El tránsito de buques es normal, sin embargo es importante recalcar que, por lo menos en agosto, la pluviosidad, la cantidad de lluvia acumulada sobre la fuente, va a terminar alrededor de 25 - 30 % por debajo del promedio histórico".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Y lo que va en el año 2024 la lluvia está alrededor de un 10 % deficitaria. O sea que condiciones de aporte hídrico a la cuenca, todavía no nos encontramos en una circunscripción deficitaria y ambos embalses se encuentran en recuperación", agregó.

El Canal de Panamá lleva más de dos décadas enfrentando la variabilidad climática. Sin embargo, esa reciente sequía prolongada empeoró el problema hasta llegar, incluso, a tener a 160 buques en espera por esas restricciones de tránsito, frente a los alrededor de 45 en la actualidad.

Para enfrentar la crisis hídrica, el Canal planea construir un nuevo embalse en una zona llamada Río Indio.

Ese proyecto, que ya estudian las autoridades, tiene un valor de más de 1.200 millones de dólares, a lo que se sumarían 400 millones más en "sostenibilidad", y se tardaría unos seis años en estar listo. EFE

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".