Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá invierte cada año más de 500 millones de dólares en mantenimiento

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Inversión / Panamá

Panamá

Canal de Panamá invierte cada año más de 500 millones de dólares en mantenimiento

Actualizado 2025/05/30 13:48:30
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

En el mantenimiento de Pedro Miguel trabajan 300 personas en dos turnos: 150 de día y 150 de noche y que su planificación tomó unos seis meses.

Personas trabajan en labores de reacondicionamiento y mantenimiento preventivo en cámara seca, en las esclusas de Pedro Miguel del Canal de Panamá. Foto: EFE

Personas trabajan en labores de reacondicionamiento y mantenimiento preventivo en cámara seca, en las esclusas de Pedro Miguel del Canal de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino llega a Colombia para participar en la Cumbre de la AEC

  • 2

    Iniciarán plan de mantenimiento seguro a la mina; operaciones seguirán suspendidas

  • 3

    Panamá: comportamiento de las lluvias en el mes de mayo

  • 4

    El panameño Jaime Alemán está listo para la nueva misión espacial de Blue Origin

  • 5

    Meduca pide retomar clases a más tardar el 2 junio para no afectar la práctica profesional de los graduandos

  • 6

    Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

El Canal de Panamá invierte cada año más de 500 millones de dólares en labores de mantenimiento de sus activos, dijo este viernes uno de sus funcionarios, en el marco de los trabajos preventivos y de corrección que se desarrollan en una de sus esclusas centenarias.

El vicepresidente de Infraestructura e Ingeniería de la Autoridad del Canal de Panamá, Miguel Lorenzo, precisó la cifra y señaló que se invierte cada año en el mantenimiento de la infraestructura, flota, equipos e instalaciones del paso navegable de 82 kilómetros.

Este viernes continuaban las obras de reacondicionamiento en la cámara seca de las esclusas de Pedro Miguel, unos trabajos que finalizarán este sábado tras cinco días que se desarrollan en el carril oeste, mientras se mantiene abierto el lado este, sin interrumpir el tránsito de buques.

El gerente de las esclusas del Pacífico, Rafael Alvarado, explicó a EFE que se trata de trabajos correctivos "de reacondicionamiento de compuertas" con el fin de "evitar fugas de agua", una labor que tiene un costo de entre 5 y 6 millones de dólares.

La Administración del Canal precisó en un comunicado que en el mantenimiento de Pedro Miguel trabajan 300 personas en dos turnos: 150 de día y 150 de noche y que su planificación tomó unos seis meses.

El Canal de Panamá informó el pasado 14 de mayo que prevé invertir en el próximo quinquenio más de 8,500 millones de dólares "para mantener la vía acuática moderna, competitiva y sostenible", y que entre los principales programas a desarrollar está la inversión de 3,000 millones de dólares para nuevos negocios, incluyendo el gasoducto.

El Canal recordó que en los últimos 25 años ha invertido más de 15,000 millones de dólares para asegurar su funcionamiento a largo plazo, incluyendo la ampliación, que tuvo un costo superior a los 5,250 millones de dólares.

El Canal de Panamá es una vía relevante del comercio internacional que presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

La vía acuática que une el Atlántico y el Pacífico y tienen a EE.UU. como su principal cliente, seguido de lejos por China y Japón, proyecta ingresos por 5,623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo fiscal 2024.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".