economia

Canal de Panamá prevé que aportará al Estado $2,497 millones para la vigencia fiscal 2021-2022

El ministro encargado de la ACP, Enrique Sánchez, dijo que las operaciones del Canal de Panamá seguirán contribuyendo al desarrollo económico del país, lo mantiene competitivo y añade valor al servicio que ofrece a sus clientes.

Redacción /economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La ACP mantiene expectativas conservadoras respecto al 2021 que se reflejan en su presupuesto, que prevé una disminución tanto el tonelaje como los tránsitos.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional el presupuesto para la vigencia del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022 por el orden de 4 mil 215 millones de dólares.

Versión impresa

El ministro encargado de la ACP, Enrique Sánchez, explicó que se contempla gastos de operación por el orden de $1,408.8 millones y, adicionalmente, aportes al Estado por la suma de $2,497.2 millones y otros pagos que suman los $238.4 millones.

Según el ministro Sánchez, la aprobación del documento garantiza que la entidad acuática continúe funcionando de manera segura, continua, eficiente y rentable como lo preceptúan las normas constitucionales legales y reglamentarias vigentes.

Detalló que se continuará con los programas de modernización de la vía, la exploración de una solución integral al tema de los recursos hídricos que garanticen la cantidad, calidad y control para el consumo humano.

Sánchez, quien llegó acompañado del administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morán, cerró su intervención en el pleno destacando que las operaciones del canal seguirán contribuyendo al desarrollo económico del país, lo mantiene competitivo y añade valor al servicio que ofrece a sus clientes.

El presupuesto de la ACP para el año fiscal 2019-2020 fue de 3,426.1 millones de dólares con un aporte al fisco de 1,824.1 millones de dólares. Mientras que el presupuesto del año fiscal 2020-2021 fue de 3,308.9 millones de dólares, con un aporte al fisco nacional de 1,760.3 millones de dólares.

Expectativa

La ACP mantiene expectativas conservadoras respecto al 2021 que se reflejan en su presupuesto, que prevé una disminución tanto el tonelaje como los tránsitos.

El mundo "no va a recuperar el nivel de actividad económica previo a la pandemia", se seguirá "consolidando mucha más carga por motivos de eficiencia", por lo que se espera que se reduzca el número de tránsitos por la vía, y los resultados del 2021 "van a depender mucho de las circunstancias del mercado: si no hay rebrote, si las economías mantienen algún crecimiento", dijo Vásquez en octubre 2020. 

VEA TAMBIÉN: Gremio turístico pide facilitar la entrada de pasajeros a Panamá

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook