Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia provoca 30% de desocupación dentro de los malls

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Pandemia provoca 30% de desocupación dentro de los malls

Actualizado 2021/08/19 00:38:16
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ante la crisis los centros comerciales han unido esfuerzo para realizar el Panama Black Weekend, para promocionar ofertas hasta el 70%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aseguradoras exigen vacuna para renovar pólizas de salud y vida

  • 2

    Exdiputado Manuel Cohen, otro beneficiado de alquileres del partido Cambio Democrático

  • 3

    Confabulario

La pandemia ha generado que muchos comerciantes abandonen sus locales comerciales dentro de los malls.

Así lo confirmó la presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, Nadyi Duque, quien señaló que la mayoría de éstos locales desocupados son de microempresarios que no han seguir pagando los arrendamientos.

Indicó que hay diferentes factores que están afectan do que los comercios no puedan reabrir pero todo dependerá de los planes de inversión, políticas de Estado, los beneficios fiscales, acceso al crédito.

"Hay entre un 30% a 40% de desocupación de locales en los centros comerciales de microempresarios que no han podido reabrir sus negocios porque no tiene acceso al crédito o no le ha sido fácil o no cumplen con las condiciones para obtener esos créditos. Hay otros comercios que no van a reabrir o dependerá de como se vaya restableciendo nuevamente el consumo para poder generar ventas", expresó.

En cuanto a las ventas, Duque explicó que están en un 60%, y esperan mantener estas cifras en lo que resta del año. "El pago del décimo tercer mes nos ayudó mucho ya que veníamos de un mes lento como es julio y no perdemos la esperanza de recuperarnos", añadió.

En el tema laboral, la empresaria señaló que en este momento se mantienen trabajando con el 50% de los trabajadores y el que otro 50% está suspendido o ya ha finalizado su contrato.

Las ventas están en un 60% y por ende no podemos tener al 100% de los trabajadores como antes. Aunado a que ha aumentado el gasto de electricidad, limpieza, equipo de bioseguridad, más el cúmulo de deuda cuando el sector estaba cerrado, resaltó.'

14


centros comerciales participarán en el Panama Black Weekend después de un año.

400


millones de dólares en pérdidas tuvieron los centros comerciales en enero de este año.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Panamá (Anadeco), aseguró que existen varios factores que han influido en el cierre de los locales como el bajo consumo y tráfico de personas en los malls, la falta de turismo, además de la condición económica del país.

VEA TAMBIÉN: Alza de fletes trastoca el comercio

"Esperamos que en los próximos meses nos recuperemos sobre todo porque viene fin de año, ya que cada caso es diferente y no podemos generalizar", expresó.

Agregó que ellos confían en que todo vuelva a la normalidad y esperan que a fin de año estén a un 85% de los niveles del 2019.En el 2020 las ventas cayeron un 70% al totalizar 4 mil millones de dólares cuando en el 2019 la cifra fue de 11 mil millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el mes de enero de 2021 que los centros comerciales se mantuvieron cerrados tuvieron pérdidas de aproximadamente 400 millones de dólares lo que impactó los planes de inversión que se tenían para este año.

Antes de la pandemia, los malls daban empleo a unas 50 mil personas, como parte de una fuerza laboral de 349 mil dedicada al comercio.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de la Amnistía Tributaria asciende a $132 millones

Sin embargo, entre un 30 y 40% de los negocios en los malls cerraron sus puertas y el sector comercio, al 30 de septiembre del 2020, ya había perdido más de 73 mil trabajadores, 21% de su fuerza laboral.

Paralelo a esta crisis los centros comerciales han unido esfuerzo para realizar el Panama Black Weekend, para promocionar ofertas hasta el 70% por 10 días.

El evento que se desarrollará del 30 de septiembre al 10 de octubre participarán 14 centros comerciales a nivel nacional.

"Este es un paso hacia la reactivación económica y de seguro se sumarán los hoteles, las aerolíneas, las agencias de viajes, entre otros sectores", señaló la presidenta de Apacecom.

Vamos a realizar una alianza con Promtur para promocionar el evento en Centroamérica y Sur América. Cualquier resultado que tengamos será positivo porque es mejor a hacer nada después de un año tan difícil, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".