economia

Canal monitorea a China y EE.UU.

Para el Canal, productos como la soya y el gas natural licuado son particularmente sensitivos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmérica - Actualizado:

El 2018 fue un año espectacular para el Canal de Panamá, según lo califica su administración. /Foto Archivo

La situación entre China y Estados Unidos mantiene a la expectativa al comercio en general, principalmente el Canal de Panamá.

Versión impresa

La entidad canalera indicó a este medio que la vía interoceánica es un facilitador del comercio y cualquier situación que pueda afectar el libre intercambio de mercancía es de preocupación.

"Hemos seguido de cerca la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que son dos principales usuarios del Canal, y en este momento hay una tregua entre ambos", advierte la entidad.

Indica la Autoridad del Canal que hasta ahora el Canal no ha experimentado ningún efecto producto de esta situación comercial.

"De hecho, el 2018 resultó ser un año muy bueno durante el cual registramos un significativo incremento en tonelaje", destacó.

Sin embargo, el Canal se mantiene alerta y monitoreando la evolución de los diferentes mercados que atienden.

VEA TAMBIÉN: Cúpula empresarial clama por reformas constitucionales en Panamá

Para el Canal, productos como la soya y el gas natural licuado son particularmente sensitivos.

"La soya representa menos del 5% del grano que transita por el Canal desde Estados Unidos rumbo a China, de allí que el impacto, si hubiese alguno, se anticipa que sería de moderado a bajo", explicó un vocero de la entidad.

Explicó que en cuanto al gas natural licuado, los intercambios del golfo de México y Maryland hacia China representan cerca del 20% del volumen total, sin embargo, aún no hay contratos activos para enviar GNL de Estados Unidos a China.

Históricamente, el Canal de Panamá ha sido testigo de numerosos ciclos y crisis que, no obstante, no han afectado el desempeño de la vía, ya que si un producto tiene un desempeño menor, hay otros que registran un mejor comportamiento.

"Con la diversificación de más de 144 rutas a nivel mundial, no es inusual que algunas rutas compensen otras que enfrenten problemas económicos o estrés geopolítico", según la entidad.

La entidad canalera afirma que están optimistas en que China y Estados Unidos resolverán sus diferencias comerciales.

Mientras tanto, siguen en busca de nuevos mercados e innovando para encontrar formas más eficientes de manejar el tráfico de una forma segura y confiable.

El 2019 representa un año de muchos retos para el Canal de Panamá, como por ejemplo, el comienzo del pago del financiamiento del Canal ampliado, sin embargo, están presupuestados aportes por $1,736 millones.

Además de la designación del nuevo administrador, que decide la junta directiva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook