economia

Canal monitorea a China y EE.UU.

Para el Canal, productos como la soya y el gas natural licuado son particularmente sensitivos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmérica - Actualizado:

El 2018 fue un año espectacular para el Canal de Panamá, según lo califica su administración. /Foto Archivo

La situación entre China y Estados Unidos mantiene a la expectativa al comercio en general, principalmente el Canal de Panamá.

Versión impresa

La entidad canalera indicó a este medio que la vía interoceánica es un facilitador del comercio y cualquier situación que pueda afectar el libre intercambio de mercancía es de preocupación.

"Hemos seguido de cerca la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que son dos principales usuarios del Canal, y en este momento hay una tregua entre ambos", advierte la entidad.

Indica la Autoridad del Canal que hasta ahora el Canal no ha experimentado ningún efecto producto de esta situación comercial.

"De hecho, el 2018 resultó ser un año muy bueno durante el cual registramos un significativo incremento en tonelaje", destacó.

Sin embargo, el Canal se mantiene alerta y monitoreando la evolución de los diferentes mercados que atienden.

VEA TAMBIÉN: Cúpula empresarial clama por reformas constitucionales en Panamá

Para el Canal, productos como la soya y el gas natural licuado son particularmente sensitivos.

"La soya representa menos del 5% del grano que transita por el Canal desde Estados Unidos rumbo a China, de allí que el impacto, si hubiese alguno, se anticipa que sería de moderado a bajo", explicó un vocero de la entidad.

Explicó que en cuanto al gas natural licuado, los intercambios del golfo de México y Maryland hacia China representan cerca del 20% del volumen total, sin embargo, aún no hay contratos activos para enviar GNL de Estados Unidos a China.

Históricamente, el Canal de Panamá ha sido testigo de numerosos ciclos y crisis que, no obstante, no han afectado el desempeño de la vía, ya que si un producto tiene un desempeño menor, hay otros que registran un mejor comportamiento.

"Con la diversificación de más de 144 rutas a nivel mundial, no es inusual que algunas rutas compensen otras que enfrenten problemas económicos o estrés geopolítico", según la entidad.

La entidad canalera afirma que están optimistas en que China y Estados Unidos resolverán sus diferencias comerciales.

Mientras tanto, siguen en busca de nuevos mercados e innovando para encontrar formas más eficientes de manejar el tráfico de una forma segura y confiable.

El 2019 representa un año de muchos retos para el Canal de Panamá, como por ejemplo, el comienzo del pago del financiamiento del Canal ampliado, sin embargo, están presupuestados aportes por $1,736 millones.

Además de la designación del nuevo administrador, que decide la junta directiva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook