Skip to main content
Trending
Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024
Trending
Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canciller busca acercamiento de Panamá al Mercosur

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canciller / Economía / Mercosur / Panamá

Panamá

Canciller busca acercamiento de Panamá al Mercosur

Publicado 2024/09/04 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

La adhesión de Panamá al Mercosur, como 'Estado Asociado', es una prioridad económica, ese bloque comercial constituye la quinta mayor economía del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Martínez-Acha se encuentra en visita oficial en Brasil. Cortesía

Martínez-Acha se encuentra en visita oficial en Brasil. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino reiteró que no es partidario de una segunda elección en Venezuela

  • 2

    Tuneladora avanzaría 8 metros por día en tramo subterráneo de la Línea 3

  • 3

    Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

Panamá realiza gestiones para convertirse en una "plataforma" que acerque el Mercosur a Centroamérica y el Caribe.

En ese sentido, el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, se encuentra en visita oficial en Brasil hasta el 5 de septiembre, atendiendo una invitación del canciller Mauro Vieira, con el propósito de dar continuidad a la agenda bilateral para lograr este acercamiento.

La adhesión de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur), como "Estado Asociado", es una prioridad económica, ya que ese bloque comercial constituye la quinta mayor economía del mundo, según destaca un comunicado enviado por la Cancillería panameña.

Esta gestión del canciller en Brasil da continuidad a la realizada por el presidente José Raúl Mulino, durante la Cumbre del Mercosur, celebrada en julio pasado en Asunción, Paraguay.

En esa oportunidad, el mandatario panameño aceptó la propuesta de iniciar un proceso de integración al Mercosur, como una enorme e histórica oportunidad de estar integrado a una de las mayores economías del mundo, a la cual Panamá aportaría significativas ventajas como conexiones financieras y logísticas que incluyen la operación del Canal de Panamá como una de las principales rutas del comercio mundial.

En este contexto esta delegación de ministros encabezada por Martínez Acha Vásquez espera ir "creando el camino" para acercarse al bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

El Mercosur es un bloque económico fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con más de 271 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto de 4.6 trillones de dólares.'

4.6


trillones de dólares es el producto interno bruto del Mercosur.

 

271


millones de habitantes aglutinan los países que pertenecen al Mercosur.

 

Este bloque constituye el área económica y la plataforma industrial más dinámica, competitiva y desarrollada, no solo de Latinoamérica, sino de todo el hemisferio sur.

Está considerado como el cuarto bloque económico del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".