economia

Canciller Saint Malo llama 'manipulados' a críticos del incremento de la tarifa eléctrica

La canciller Isabel De Saint Malo defendió el alza en la tarifa eléctrica y dijo que quienes se oponen están siendo manipulados porque desconocen en qué consiste el aumento.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Canciller Saint Malo llama 'manipulados' a críticos del incremento de la tarifa eléctrica

La canciller y vicepresidenta, Isabel de Saint Malo, defendió el aumento de la tarifa eléctrica y señaló que quienes se muestran en contra están siendo manipulados porque no conocen en qué consiste el ajuste.

Versión impresa

Destacó que  el 75% de los usuarios no recibirá un aumento en sus facturas porque su consumo seguirá siendo subsidiado por el Gobierno.

Sin embargo, serían muchos los que están siendo manipulados, ya que industriales, comerciantes, economistas, arquitectos y educadores, entre otros, han  mostrado su preocupación ante el alza de la tarifa eléctrica, que tendrá efectos negativos en el 100% de la población, ya sea de forma directa e indirecta.

La canciller también destacó a través de su cuenta de Twitter que "debemos apelar a ser más racionales con uso energético, además de reflejarse en factura contribuye con sostenibilidad ambiental. Es común encontrar oficinas y negocios donde temperatura es baja. Con pequeño ajuste a temperatura contribuiremos a sostenibilidad y evitamos alza".

Saint Malo le pide a los panameños que ajusten su consumo en el hogar en momentos en que se revelan gastos suntuosos en viajes al extranjero, altos salarios y viáticos en varias instituciones y compra de licor en la Presidencia de la República. 

Los educadores, quienes también son consumidores, han hecho un llamado a huelga de 24 horas a partir del lunes 16 de julio para protestar contra el alza de la energía eléctrica, sin embargo, Saint Malo destaca que "siendo la educación tan importante, no entiendo el paro anunciado por el alza de la energía. Seguramente, los hogares de los docentes no están entre los de mayor facturación que verán alza. Recordemos que el 75% de clientes seguirá siendo subsidiado. Apelo al compromiso de docentes con la educación", dijo.

 

Diversos gremios del país también han manifestado su preocupación porque con este incremento, aumentarán los costos de producción y por ende será trasladado al producto final.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) rechazó categóricamente que los consumidores de la energía eléctrica paguen por la irresponsabilidad y la falta de decisiones oportunas por parte de diferentes administraciones gubernamentales.

“El último incremento en la tarifa eléctrica, justificado en la no ejecución oportuna de planes relacionados con la Tercera Línea de Transmisión, confirma lo errático de la política energética de Panamá,” señaló Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP. “Si bien se afirma que el alza solo alcanzará a un sector de consumidores, la realidad demuestra que estos aumentos impactan costos de producción y comercialización, lo que termina por imponer efectos colaterales en precios finales de productos y servicios”, puntualizó.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), también repudió esta decisión inconsulta.

 

VEA TAMBIÉN: Desmienten a Varela sobre causas del alza eléctrica


A través de un comunicado, el gremio expresó que el aumento en la tarifa eléctrica para el periodo de julio a diciembre 2018, sí impacta directamente al 25% de los clientes, dado que son los que consumen más de 300kwh al mes, en este grupo de consumidores se encuentran los comercios y el sector industrial.

Por lo tanto, ese ajuste promedio de 8.4% sí afectará los costos de producción y comercialización de las empresas que pudieran reflejarse en los precios finales de productos y servicios al consumidor.

Por su parte, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) indicó que subir la tarifa de una manera desproporcional e inconsulta no tienen ningún sentido, dado que este tipo de proyectos debe contemplar su repago en el largo plazo y no en corto plazo como se pretende con este aumento.

Varios gremios también han señalado que tendrán que hacer ajustes incluyendo personal.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook