economia

Capac: el 66% de los obreros están activos

Se han registrado impactos diversos en los proyectos de construcción. Algunos están completamente detenidos.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Actualizado:

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

La industria de la construcción es uno de los sectores más afectados por los efectos de la huelga impulsada por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), que demanda la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) destacó ayer, en una conferencia de prensa,  la grave situación que atraviesa el sector por la paralización de labores que deja alrededor de 90 millones de dólares diarios en pérdidas.

Este paro, calificado como ilegal, no responde a un conflicto laboral con las empresas del sector, sino a una agenda política vinculada al rechazo de la Ley 462 que regula la Caja de Seguro Social, el manejo del tema minero, el memorándum de entendimiento con Estados Unidos y la oposición al proyecto de Río Indio, señaló Alejandro Ferrer Solís, presidente del gremio.

Los datos de Capac indican que el 66 % de los trabajadores del sector se mantienen activos. Sin embargo, advirtieron que quienes más sufren por esta situación son los propios trabajadores, al quedarse sin ingresos para cumplir con sus compromisos económicos. 

Según Ferrer se han registrado impactos diversos en los proyectos de construcción. Algunos están completamente detenidos, otros operan parcialmente, y varios continúan con normalidad.

“Entre las obras más afectadas se encuentran la Línea 3 del Metro de Panamá y el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, cuya paralización compromete seriamente los cronogramas y fechas de entrega. Estos retrasos generan, además, reclamos por tiempo y costos adicionales que el Estado, como contratante, deberá asumir”, comentó Ferrer.

“Este entorno actual no proyecta la estabilidad ni la confianza necesarias para atraer nuevas inversiones que generen empleo formal. La industria de la construcción, pilar clave del desarrollo económico y social del país, es una de las más afectadas”, indicó Capac.

Ley 462 

Ferrere indicó que esta ley atiende en gran medida las inquietudes del sector trabajador. "Estas mejoras serán explicadas próximamente por la Caja de Seguro Social, por lo que reiteramos la solicitud a los funcionarios de que se comuniquen adecuadamente las condiciones que la ley establece para los trabajadores", expresó.

La Cámara hizo un llamado al Suntracs para que respete la voluntad de los trabajadores que desean retomar sus labores, y rechazó enérgicamente las amenazas hacia aquellos que optan por reincorporarse a sus puestos de trabajo, recordando que son estos trabajadores quienes, con su esfuerzo, sostienen al sindicato.

A los trabajadores del sector, la Capac les extendió un mensaje de solidaridad y los invitó a reincorporarse con la seguridad de que las empresas están listas para respaldarlos. 

La Ley 462 mantiene la misma edad de jubilación de la ley 51, o sea 62 años para varones y 57 para mujeres. En 6 años una comisión técnica recomendará si debe ajustarse la edad, y esta decisión será sometida a la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook