economia
Capac espera que le suministren información y estadísticas de la construcción
Los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) no suministran información consensuada sobre la construcción.
Clarissa Castillo - Actualizado:
La Capac espera que en una fecha muy cercana pueda contar con información
La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) ha promovido mesas de trabajo con la participación de representantes autorizados con el propósito de conciliar cifras y datos que brinden al sector la certeza necesaria para proyectar sus futuras inversiones con el fin de subsanar discrepancias. La Capac espera que en una fecha muy cercana pueda contar con información estadística y económica producto del consenso alcanzado entre los representantes de las entidades públicas y los gremios interesados, para beneficio del sector de la construcción. Aquellos utilizados como fuentes son Dirección de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República, la Dirección de Obras y Construcciones Municipales y, en lo que a ocupación se refiere, los datos provenientes de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). No obstante, el gremio constructor asegura que desafortunadamente, las fuentes señaladas no suministran información consensuada, ya que regularmente los datos que publican discrepan entre sí, lo que le resta certeza a la recopilación que adelantan las direcciones técnicas de la Capac responsables del manejo de esa materia. Durante su desarrollo y particularmente para las proyecciones a futuro, la industria de la construcción requiere de información estadística sobre distintos aspectos vinculados a esa actividad. Eso comprende datos sobre demanda de vivienda habitacional y sus respectivos rangos, información sobre los costos de materiales e insumos utilizados por la industria, el comportamiento de la actividad crediticia, tanto relacionada con el financiamiento interino para la construcción, como con los préstamos hipotecarios para la compra de bienes inmuebles. Según el gremio de la construcción, la información sobre el comportamiento económico es de suma importancia para sus proyecciones, tomando en cuenta que la industria de la construcción no es una actividad aislada del resto de la economía. Señalan que también es importante conocer el número de trabajadores ocupados, el porcentaje de desocupación, los niveles de ingreso familiar y otros datos relacionados con la capacidad adquisitiva de la familia, como fuente principal del mercado inmobiliario. Para satisfacer esa demanda informativa, la Capac cuenta con la Dirección Económica y la Dirección de Estadística y Estudios Especiales, cuya responsabilidad primaria es la de recopilar, ordenar y publicar la información económica y estadística que brinde soporte a las decisiones que adopten inversionistas y empresarios en el sector de la construcción e inmobiliario.