Panamá
Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Zambrano advirtió que esta situación ha sido aprovechada por grupos de izquierda que, según él, buscan manipular a los manifestantes.

Manuel Zambrano, viceministro de Salud. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, afirmó que las protestas del sector bananero tienen su origen en algunas inconsistencias dentro de la Ley 45 del 16 de junio de 2017.
Según el funcionario, estas incongruencias han generado molestias entre los trabajadores, que han salido a manifestarse en las calles.
No obstante, Zambrano advirtió que esta situación ha sido aprovechada por grupos de izquierda que, según él, buscan manipular a los manifestantes.
El funcionario cuestionó si se quiere repetir lo que sucedió en Puerto Armuelles, en referencia al cierre de operaciones de empresas bananeras en esa región, provocado por constantes huelgas impulsadas por los dirigentes del momento.
Zambrano insistió en que el diálogo debe ser la vía para llegar a consensos y no una herramienta para imponer “caprichos o lineamientos sin fundamento”.
También alertó sobre el riesgo de que se pierdan hasta 4,900 puestos de trabajo, lo cual calificó como un escenario “terrible”.
En medio del conflicto, el presidente José Raúl Mulino y los líderes de bancadas de la Asamblea Nacional se reunieron este martes y acordaron apoyar un nuevo proyecto de ley especial que permitirá solucionar el conflicto entre los trabajadores del sector bananero.
Ante los bloqueos de vías y manifestaciones en la provincia de Bocas del Toro, Zambrano precisó que han tenido que activar planes de contingencia para poder solventar la problemática de la escasez de medicamentos.
“La población no tiene la culpa de los desacuerdos. Siempre quienes más sufren son los más necesitados”, expresó el viceministro.
Sobre la Ley 462, Zambrano recordó que fue presentada por el Órgano Ejecutivo y aprobada en la Asamblea Nacional. No obstante, reconoció que la versión final no fue exactamente la propuesta inicial, sino una que incorporó cambios surgidos en el proceso de consultas.
En su opinión, la discusión sobre esta ley “ya es un tema superado”.
Con información de Vivian Jiménez
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.