economia

La capital de los cruceros pide luz verde para la navegación

Miami-Dade, conocido como la "capital de los cruceros", está listo para colaborar con la autoridades sanitarias con el fin de acabar con la parálisis de un sector muy castigado por la pandemia.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

CLIA calcula que cada día que los cruceros no están operando significa 2.500 empleos menos. EFE

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levin Cava, afirmó que es "de una importancia crítica para salvar cientos de miles de empleos" en EE.UU. que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) permitan a los cruceros volver a operar desde puertos del país después de un año parados.

Versión impresa

La alcaldesa escribió una carta a la nueva directora de los CDC, Rochelle Walensky, en la que señala que Miami-Dade, conocido como la "capital de los cruceros", está listo para colaborar con la autoridades sanitarias con el fin de acabar con la parálisis de un sector muy castigado por la pandemia y muy importante para la economía de esta zona del sur de Florida.

Según dice en la misiva, los cruceros suponen solo en Miami-Dade una actividad económica de unos 7.000 millones de dólares al año y de ellos dependen 40.000 empleos, además de servir de sostén a otros sectores de la economía.

La alcaldesa hace votos en la carta, publicada este viernes en sus cuentas de redes sociales, para una pronta reanudación de la navegación de esos barcos turísticos y sugiere la fecha del 4 de julio para que el sector esté otra vez en marcha.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha fijado esa fecha, Día de la Independencia de país, para iniciar la vuelta a la normalidad después de la pandemia de covid-19.

Cava Levine mencionó la masificación de la vacunación contra la covid-19 en el país, que ya alcanza los 100 millones de dosis, y las medidas tomadas en Port Miami y en el condado en general para evitar contagios como argumentos para que los CDC autoricen una reanudación de operaciones cuanto antes.

Además se refirió a su plan de instalar un centro de pruebas de covid-19 en Port Miami, "el primero del país", y recordó que muchas compañías han decidido exigir que todas las personas a bordo estén vacunadas, tanto tripulación como el pasaje.

"Es importante señalar que la industria de los cruceros no están buscando ayuda federal", dice la alcaldesa demócrata, quien le solicita a la directora de los CDC una reunión para discutir el tema.

VEA TAMBIÉN: Canal: baja calificación está ligada al país

Salvo Norwegian, que piensa reanudar las operaciones en julio, la mayoría de las compañías de cruceros tienen la meta de restablecer los viajes a partir de junio, pero las ilusiones de volver a navegar se han visto defraudadas muchas veces desde que se pensaba que el paro de los cruceros iba a ser de tan solo un mes.

En su más reciente informe, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, en inglés), que representa al 95% de las compañías con cruceros oceánicos, califica de "devastadoras" las pérdidas por la covid-19, que ha ocasionado la muerte de más de 538.000 personas en Estados Unidos.

Señala que entre marzo y septiembre de 2020 se presentaron pérdidas globales de 77.000 millones de dólares, 23.000 millones de dólares en salarios y 518.000 puestos de trabajo debido a la pausa de las navieras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook