economia

Capitanes y la Autoridad del Canal de Panamá discrepan sobre seguridad en la vía interoceánica

Los últimos incidentes en el Canal de Panamá dejan en evidencia diferencias entre trabajadores y la ACP en cuanto a la seguridad de la vía acuática.

Y. Valdés | D. Díaz | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Capitanes han solicitado a la ACP que en conjunto confeccionen los protocolos de seguridad para el Canal ampliado.

Las discrepancias entre los trabajadores y la administración del Canal de Panamá salen nuevamente a la luz pública, luego de que se hayan registrado algunos incidentes en las operaciones propias de la vía.

Versión impresa

La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta de la ACP indicó, mediante un comunicado, que han solicitado que en conjunto confeccionen los protocolos de seguridad para el Canal ampliado.

Aseguran que "esto lo hemos solicitado desde la apertura del Canal ampliado, ya que esta es la herramienta que nos permitirá garantizar, aún más, la seguridad de la vida humana, las naves, el medioambiente y las instalaciones del más apreciado activo".

Iván De La Guardia, secretario de Comunicación de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta, destacó que en términos generales hay procedimientos de emergencia para la vía interoceánica, sin embargo, solo están adecuados para el antiguo Canal, ya que la operación de remolcadores en la vía ampliada es compleja y diferente.

De La Guardia señaló que si un remolcador se incendia, o se pierde una máquina o hay un herido dentro de las esclusas, no hay un procedimiento específico para saber cómo actuar ante estos casos de emergencia.

VEA TAMBIÉN: Proponen ley de incentivos fiscales para empresas que quieran instalarse en Panamá Oeste

"La administración no ha tenido la disposición de atender lo que estamos señalando, por lo que de no hacer un protocolo de seguridad adecuado al Canal ampliado, se estaría expuesto ante cualquier accidente", manifestó.

Indicó que un pequeño error o el desconocimiento puede llevar a un accidente mayor, y es lo que quieren evitar y eso se previene con el entrenamiento y conocimiento.

De La Guardia reconoció que la falla mecánica del remolcador se pudo haber dado tanto en el antiguo Canal como en el ampliado, por lo que hace un llamado a la administración para hacer los correctivos.

Quijano niega carencia

Sin embargo, el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, indicó que si no hubiera protocolo el incidente del incendio en el cuarto de máquinas de un remolcador el domingo pasado, no se hubiera controlado.

El domingo la entidad canalera señaló que unidades de bomberos controlaron un incendio en el cuarto de máquinas de un remolcador que iba a brindar asistencia a un buque en las esclusas de Cocolí, sin registrarse colaboradores afectados.

Indicó que atendiendo los protocolos del Canal de Panamá, el tránsito de los buques por las esclusas de Cocolí no fue afectado más allá del tiempo que tomó controlar el incendio y trasladar el remolcador a sitio seguro para determinar las causas del incendio.

Ilya Marotta, vicepresidenta de Negocios de Tránsito de la ACP y designada como la próxima subadministradora de la vía interoceánica, señaló que hay protocolos de seguridad, pero en toda operación pueden haber incidentes.

"Lo que sucedió en el remolcador pudo haber pasado en cualquier lugar del Canal, no tiene relación alguna con las nuevas esclusas", sustentó.

La semana pasada, el Canal de Panamá también informó que dos buques se rozaron ese día al aproximarse a las esclusas de Pedro Miguel, ubicadas en el lado Pacífico y construidas a principios del siglo pasado, sin que se afectara el tránsito de otras naves.

La confiabilidad del Canal es una de las principales herramientas que ha permitido que al transcurrir de los años, el 6% del comercio marítimo mundial transite por esta vía.

Además, entre los principales clientes de la vía interoceánica figuran Estados Unidos y China, entre otros. Más de 14 mil buques prefieren transitar por el Canal de Panamá cada año, según registros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook