economia

Carlos Allen asume como nuevo presidente de CAPAC

En su primera intervención oficial como presidente del gremio, Allen elogió los logros alcanzados por su predecesor, y aseguró que continuará con los esfuerzos adelantados para contribuir a la recuperación económica nacional, la promoción de inversión nacional y extranjera y la continuidad de importantes proyectos de inversión pública.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Carlos Allen, nuevo presidente de Capac. Foto: Cortesía

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) realizó este miércoles el acto protocolar de toma de posesión de la Junta Directiva para el periodo 2022, presidida por Carlos Allen, quien fue juramentado por su predecesor Jorge Lara, en la sede central del gremio de la construcción.

Versión impresa

En su primera intervención oficial como presidente del gremio, Allen elogió los logros alcanzados por su predecesor, y aseguró que continuará con los esfuerzos adelantados para contribuir a la recuperación económica nacional, la promoción de inversión nacional y extranjera y la continuidad de importantes proyectos de inversión pública.

"Asumo el más serio compromiso de continuar con el papel que corresponde a la CAPAC como vehículo que contribuye a la solución de los problemas sociales de mayor beligerancia, como lo son el mejoramiento del poder adquisitivo, mediante la creación de puestos de trabajo, así como coadyuvando en la solución del problema habitacional del país", destacó Allen.

También se refirió a la necesidad de mejorar las infraestructuras que sustentan el progreso nacional, así como mantener una visión integral con sectores de especial preocupación, como la educación, la salud, la seguridad ciudadana, el actuar transparente del Estado y el compromiso de sustentar el desarrollo nacional en las normas que rigen la democracia como la mejor forma de vida en sociedad.

Allen dijo que mantendrá las gestiones para el cobro de las cuentas retenidas y por avance de obras en el sector público, la creación de nuevos puestos de trabajo, la promoción de la actividad de los sectores conexos de la industria y de todo aquello que resulte favorable para estimular la construcción.

La CAPAC impulsó la activación de proyectos de un importante número de empresas, así como la inserción a la vida laboral y productiva de buena parte de los 150,000 trabajadores activos en la industria cuando se inició la emergencia sanitaria en el 2020.

"Para procurar las inversiones extranjeras en el país, hemos sostenido diversas reuniones con el Ministerio de Facilitación de la Inversión Privada atendiendo a directivos de empresas provenientes de otros países que han mostrado especial interés en Panamá", dijo Lara.

Añadió que, como consecuencia del entorno socioeconómico y sanitario, mermaron los aportes del gobierno a los programas de inversión, pago de cuentas por avance de obras y otras relacionadas con el suministro de bienes y servicios del sector público.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de papaya a EE.UU. registraron incrementos sostenidos en el año 2021

Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo felicitó al presidente saliente, por su importante participación en el desempeño de la reactivación económica de estos últimos años, y exhortó a la nueva Junta Directiva, presidida por Allen a sumar acciones y políticas de desarrollo de la industria de la construcción.

"La industria de la construcción ha sido siempre un pilar de la economía nacional y en las actuales circunstancias, está llamada a continuar como gran impulsadora del desarrollo económico, generadora de empleos y de otras actividades comerciales conexas", resaltó el mandatario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook