Skip to main content
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap busca impulsar el turismo de reuniones para generar ingresos significativos

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Ingreso / Panamá / Turismo

Panamá

Cciap busca impulsar el turismo de reuniones para generar ingresos significativos

Actualizado 2024/09/01 11:10:30
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El gremio firmó un acuerdo con Corferias de la Cámara de Comercio de Bogotá, una entidad con 70 años de experiencia en la organización de ferias.

El turismo de eventos internacionales en Panamá generó más de 2,000 empleos. Foto: Cortesía

El turismo de eventos internacionales en Panamá generó más de 2,000 empleos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descenso poblacional en San Felipe por el alza en el costo de vida

  • 2

    Edgardo Vidal: Cubrir París 2024 fue una experiencia 'satisfactoria'

  • 3

    Las Minas: Tierra de la flor del Espíritu Santo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) tiene principales objetivos impulsar el crecimiento del turismo, especialmente en el segmento “MICE” (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que genera ingresos significativos en diversos sectores de la economía, más allá de la industria turística.

Para lograr esto, el gremio firmó un acuerdo con Corferias de la Cámara de Comercio de Bogotá, una entidad con 70 años de experiencia en la organización de ferias y eventos a nivel internacional, con más de 50 ferias anuales en su portafolio. 

“Este acuerdo busca crear plataformas para intercambiar conocimientos, experiencias y establecer contactos de negocios”, indicó la Cciap.

Según el gremio, entre enero y marzo de este año, el turismo de eventos internacionales en Panamá generó más de 2,000 empleos.

Señalaron que con la alianza con Corferias, la Cciap llevará a cabo múltiples eventos internacionales en Panamá, sumado a lo que ya han concretado junto a otras organizaciones como Expo Eléctrica Internacional en 2025 y el World of Coffee 2026, que organizarán junto a la Specialty Coffee Association of Panama.

Tras la pandemia, Panamá ha subido tres posiciones en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), ocupando ahora el quinto lugar entre los países más atractivos para la realización de eventos, contribuyendo con un 15% del PIB.

Destacaron que el país cuenta además con el Hub de las Américas, un punto clave de conexión aérea en el continente, que el año pasado registró un récord de 18 millones de pasajeros que transitaron por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y ha experimentado un crecimiento del 7.2% en el primer trimestre de este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".