Skip to main content
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: Gobierno ha reaccionado de manera pasiva ante crisis

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Crisis / Gobierno Nacional / Panamá / Respuestas

Panamá

CCIAP: Gobierno ha reaccionado de manera pasiva ante crisis

Actualizado 2023/11/12 10:10:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Se ha dejado de gestionar la crisis tanto en las calles, como en la posibilidad de generar acercamientos para mediar una salida a la crisis.

 Manifestantes cierran la vía Panamericana durante una protesta en contra del contrato minero. Foto: EFE

Manifestantes cierran la vía Panamericana durante una protesta en contra del contrato minero. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darlington, un profesor solitario y amargado según alumnos

  • 2

    Licitación no aplica en contrato con Minera Panamá

  • 3

    Martinelli: Esta bomba explotará si no tomamos correctivos

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que el Gobierno Nacional ha demostrado una respuesta pasiva que ignora el respeto a los derechos constitucionales, ante la crisis que atraviesa el país por el contrato minero.

De acuerdo con el gremio, se ha dejado de gestionar la crisis tanto en las calles, como en la posibilidad de generar acercamientos para mediar una salida a la crisis actual.

“Una vez más, han sido ejemplo de un fallido esquema de comunicación y acción que ha caracterizado los momentos más álgidos de este período”, indica la CCIAP.

El gremio empresarial manifestó que la estrategia parece ser sentarse a ver cómo se arruina cada día la vida y el bienestar de millones de compatriotas, hasta tanto la Corte Suprema de Justicia emita el fallo en relación con la Ley 406 de 2023.

“Solo quien no comprende o ignora selectivamente el rigor total de los estragos que esta paralización está perpetrando en las vidas de los panameños es capaz de creer que dejando pasar los días, los grupos violentos, radicales y antidemocráticos cederán. No, estos solos no cederán, sino que continuarán atacando con su demagogia y violencia, los fundamentos democráticos de nuestra sociedad”, detalla la CCIAP.

El gremio explicó que  la paralización en las calles y las huelgas docentes amenazan a más de 38 mil estudiantes que reprobarán el año y a otros 85 mil que tendrán que repetir materias, según las cifras estimadas por el Ministerio de Educación.

Agregan que esto se suma a las deficiencias que ya arrastraba nuestro deficiente sistema educativo, cuya situación tiene profundas consecuencias en el Desarrollo Humano y la empleabilidad de miles de jóvenes, así como en la propia capacidad del país para enfrentar un futuro altamente competitivo que se requiere para alcanzar el desarrollo, mientras otros países vecinos continúan avanzando.

“Estos desafíos se suman a las pérdidas humanas irreparables y los efectos de los cierres en la movilidad y necesidades básicas de cientos de miles de trabajadores, representando solo algunos de los perjuicios causados por la paralización del país”, destacan.

Además, indicaron que miles de asegurados que están perdiendo sus citas médicas, cientos de pacientes cuyos tratamientos médicos han sido interrumpidos, miles de micro y pequeñas empresas al borde de la quiebra y productores que están siendo condenados a perder el sustento de sus familias y el esfuerzo del trabajo arduo de toda una vida.

De igual manera, mencionaron que la paralización del país, aprovechándose de una protesta legítima y pacífica liderada por la juventud, ha revelado la presencia de organizaciones radicales y políticas, quienes abiertamente o escondiéndose detrás de ellos, promueven de manera intencional y orquestado el caos y la violencia, afectando la vida y los derechos humanos de toda la población.

“Nos solidarizamos con los deseos de la juventud que se manifiesta cívica y pacíficamente, y condenamos a los que evidentemente ignoran los preceptos democráticos de un Estado de Derecho, recurriendo a la violencia como método para atacar las Libertades fundamentales de nuestro Panamá”, dijo el gremio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".