Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: La burocracia crónica bloquea el desarrollo del país

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Burocracia / Cámara de Comercio / Desarrollo / Gobierno / Panamá

Panamá

CCIAP: La burocracia crónica bloquea el desarrollo del país

Actualizado 2023/05/28 12:27:30
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Según el gremio, hemos llegado a aceptar como normal que cuando se trata de trámites relacionados con el Estado, existan demoras injustificadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

  • 2

    CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

  • 3

    Asamblea, Presidencia y Corte tienen la peor credibilidad

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) indicó que la burocracia crónica y las ineficiencias de las instituciones del Estado están cobrando a Panamá un alto precio en desarrollo económico y humano.

“Todos los días cientos de empresas, grandes, pequeñas y medianas, así como emprendedores ven cómo sus esfuerzos e iniciativas de negocios se ven gravemente afectados. En muchos casos, incluso arruinados como resultado de la ausencia o mal funcionamiento de sistemas, procedimientos y mecanismos institucionales”, detalla la CCIAP en su boletín dominical.

Según el gremio, hemos llegado a aceptar como normal que cuando se trata de trámites relacionados con el Estado, existan demoras injustificadas, sobre costos en los procesos, retrasos en los pagos y una serie de situaciones que perjudican gravemente la actividad empresarial.

Para los empresarios, esto no debería ser así, por esta razón exigen un cese definitivo a estas prácticas que causan tanto daño a nuestro país.

Consideran que los impactos de estas ineficiencias son profundos y duraderos. Por un lado, las empresas gastan tiempo y recursos adicionales para cumplir con regulaciones mal implementadas, sortear papeleo interminable o lidiar con trámites imprevistos.

“Esto no solo aumenta los gastos de operar, sino que genera costos más altos para los consumidores. Estas trabas también provocan retrasos en el inicio de nuevos proyectos, el lanzamiento de productos o la expansión comercial”, agregan.

También explicaron que se limita así a los empresarios panameños que por el costo de la burocracia dejan de ser competitivos ante los cambios y oportunidades del mercado.

Explicaron que en un momento en que la economía necesita más que nunca de innovar y ser más eficiente, los obstáculos que generan las instituciones no hacen otra cosa que desalentar la innovación.

De hecho, debido a la injustificada tramitología y las demoras, diferentes emprendedores y empresarios, varios de ellos miembros de la CCIAP, les han comunicado su intención de dejar de producir o comercializar algunos productos y servicios por la incapacidad de sobrepasar los obstáculos burocráticos.

En cuanto a las empresas medianas y pequeñas,  que componen el 96% de nuestro sector privado, indicaron que son las que más sufren ante las barreras que impone la burocracia, ya que se trata de gastos que simplemente se convierten en potenciales cierres o quiebras.

La burocracia crónica, con su característica falta de transparencia, suele ser también el caldo de cultivo para la corrupción. Trámites y procesos formales que puedan ser dirimidos desde la más absoluta discrecionalidad fomentan un mercado de favores y pagos indebidos, que deben ser castigados con todo el peso de la ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los últimos años han visto con buenos ojos la implementación de tecnología para crear eficiencia en la entrega de servicios en instituciones como el Tribunal Electoral y la emisión de la cédula, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y la entrega de la licencia de conducir o la Autoridad de Pasaportes de Panamá; así como, para la distribución subsidios a la ciudadanía.

De la misma manera, el gremio invitó al gobierno a invertir y ejecutar acciones orientadas a plataformas tecnológicas que permitan hacer trámites en línea y a presentar información de transparencia en tiempo real.

“Solo con esas herramientas lograremos una cultura de eficiencia y equidad de oportunidades para todos los comerciantes independiente de su tamaño y capacidad económica”, puntualiza el gremio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".