economia

CCIAP: La burocracia crónica bloquea el desarrollo del país

Según el gremio, hemos llegado a aceptar como normal que cuando se trata de trámites relacionados con el Estado, existan demoras injustificadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) indicó que la burocracia crónica y las ineficiencias de las instituciones del Estado están cobrando a Panamá un alto precio en desarrollo económico y humano.

Versión impresa

“Todos los días cientos de empresas, grandes, pequeñas y medianas, así como emprendedores ven cómo sus esfuerzos e iniciativas de negocios se ven gravemente afectados. En muchos casos, incluso arruinados como resultado de la ausencia o mal funcionamiento de sistemas, procedimientos y mecanismos institucionales”, detalla la CCIAP en su boletín dominical.

Según el gremio, hemos llegado a aceptar como normal que cuando se trata de trámites relacionados con el Estado, existan demoras injustificadas, sobre costos en los procesos, retrasos en los pagos y una serie de situaciones que perjudican gravemente la actividad empresarial.

Para los empresarios, esto no debería ser así, por esta razón exigen un cese definitivo a estas prácticas que causan tanto daño a nuestro país.

Consideran que los impactos de estas ineficiencias son profundos y duraderos. Por un lado, las empresas gastan tiempo y recursos adicionales para cumplir con regulaciones mal implementadas, sortear papeleo interminable o lidiar con trámites imprevistos.

“Esto no solo aumenta los gastos de operar, sino que genera costos más altos para los consumidores. Estas trabas también provocan retrasos en el inicio de nuevos proyectos, el lanzamiento de productos o la expansión comercial”, agregan.

También explicaron que se limita así a los empresarios panameños que por el costo de la burocracia dejan de ser competitivos ante los cambios y oportunidades del mercado.

Explicaron que en un momento en que la economía necesita más que nunca de innovar y ser más eficiente, los obstáculos que generan las instituciones no hacen otra cosa que desalentar la innovación.

De hecho, debido a la injustificada tramitología y las demoras, diferentes emprendedores y empresarios, varios de ellos miembros de la CCIAP, les han comunicado su intención de dejar de producir o comercializar algunos productos y servicios por la incapacidad de sobrepasar los obstáculos burocráticos.

En cuanto a las empresas medianas y pequeñas,  que componen el 96% de nuestro sector privado, indicaron que son las que más sufren ante las barreras que impone la burocracia, ya que se trata de gastos que simplemente se convierten en potenciales cierres o quiebras.

La burocracia crónica, con su característica falta de transparencia, suele ser también el caldo de cultivo para la corrupción. Trámites y procesos formales que puedan ser dirimidos desde la más absoluta discrecionalidad fomentan un mercado de favores y pagos indebidos, que deben ser castigados con todo el peso de la ley.

En los últimos años han visto con buenos ojos la implementación de tecnología para crear eficiencia en la entrega de servicios en instituciones como el Tribunal Electoral y la emisión de la cédula, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y la entrega de la licencia de conducir o la Autoridad de Pasaportes de Panamá; así como, para la distribución subsidios a la ciudadanía.

De la misma manera, el gremio invitó al gobierno a invertir y ejecutar acciones orientadas a plataformas tecnológicas que permitan hacer trámites en línea y a presentar información de transparencia en tiempo real.

“Solo con esas herramientas lograremos una cultura de eficiencia y equidad de oportunidades para todos los comerciantes independiente de su tamaño y capacidad económica”, puntualiza el gremio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook