economia

CCIAP: La burocracia crónica bloquea el desarrollo del país

Según el gremio, hemos llegado a aceptar como normal que cuando se trata de trámites relacionados con el Estado, existan demoras injustificadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) indicó que la burocracia crónica y las ineficiencias de las instituciones del Estado están cobrando a Panamá un alto precio en desarrollo económico y humano.

Versión impresa

“Todos los días cientos de empresas, grandes, pequeñas y medianas, así como emprendedores ven cómo sus esfuerzos e iniciativas de negocios se ven gravemente afectados. En muchos casos, incluso arruinados como resultado de la ausencia o mal funcionamiento de sistemas, procedimientos y mecanismos institucionales”, detalla la CCIAP en su boletín dominical.

Según el gremio, hemos llegado a aceptar como normal que cuando se trata de trámites relacionados con el Estado, existan demoras injustificadas, sobre costos en los procesos, retrasos en los pagos y una serie de situaciones que perjudican gravemente la actividad empresarial.

Para los empresarios, esto no debería ser así, por esta razón exigen un cese definitivo a estas prácticas que causan tanto daño a nuestro país.

Consideran que los impactos de estas ineficiencias son profundos y duraderos. Por un lado, las empresas gastan tiempo y recursos adicionales para cumplir con regulaciones mal implementadas, sortear papeleo interminable o lidiar con trámites imprevistos.

“Esto no solo aumenta los gastos de operar, sino que genera costos más altos para los consumidores. Estas trabas también provocan retrasos en el inicio de nuevos proyectos, el lanzamiento de productos o la expansión comercial”, agregan.

También explicaron que se limita así a los empresarios panameños que por el costo de la burocracia dejan de ser competitivos ante los cambios y oportunidades del mercado.

Explicaron que en un momento en que la economía necesita más que nunca de innovar y ser más eficiente, los obstáculos que generan las instituciones no hacen otra cosa que desalentar la innovación.

De hecho, debido a la injustificada tramitología y las demoras, diferentes emprendedores y empresarios, varios de ellos miembros de la CCIAP, les han comunicado su intención de dejar de producir o comercializar algunos productos y servicios por la incapacidad de sobrepasar los obstáculos burocráticos.

En cuanto a las empresas medianas y pequeñas,  que componen el 96% de nuestro sector privado, indicaron que son las que más sufren ante las barreras que impone la burocracia, ya que se trata de gastos que simplemente se convierten en potenciales cierres o quiebras.

La burocracia crónica, con su característica falta de transparencia, suele ser también el caldo de cultivo para la corrupción. Trámites y procesos formales que puedan ser dirimidos desde la más absoluta discrecionalidad fomentan un mercado de favores y pagos indebidos, que deben ser castigados con todo el peso de la ley.

En los últimos años han visto con buenos ojos la implementación de tecnología para crear eficiencia en la entrega de servicios en instituciones como el Tribunal Electoral y la emisión de la cédula, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y la entrega de la licencia de conducir o la Autoridad de Pasaportes de Panamá; así como, para la distribución subsidios a la ciudadanía.

De la misma manera, el gremio invitó al gobierno a invertir y ejecutar acciones orientadas a plataformas tecnológicas que permitan hacer trámites en línea y a presentar información de transparencia en tiempo real.

“Solo con esas herramientas lograremos una cultura de eficiencia y equidad de oportunidades para todos los comerciantes independiente de su tamaño y capacidad económica”, puntualiza el gremio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook