Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 01 de Octubre de 2023 Inicio

Política / Asamblea, Presidencia y Corte tienen la peor credibilidad

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 01 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Asamblea, Presidencia y Corte tienen la peor credibilidad

La Asamblea Nacional, la Corte y la Presidencia son percibidas como entidades carentes de transparencia, imparcialidad y liderazgo efectivo.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • - Actualizado: 28/5/2023 - 08:09 am
Entidades que generan mayor desconfianza.

Entidades que generan mayor desconfianza.

Escucha esta noticia

Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Panamá / Presidencia

La confianza en las instituciones del país se encuentra debilitada, generando desconfianza generalizada en el sistema político. La Asamblea Nacional, la Corte Suprema y la Presidencia de la República son percibidas como entidades carentes de transparencia, imparcialidad y liderazgo.

De acuerdo con la última encuesta realizada por la firma Gallup Panamá, el 82% de los consultados asegura que la Asamblea Nacional tiene poco o nada credibilidad frente a un 16% que dice que tiene mucho o algo.

"En primer lugar, la desconfianza se extiende hacia la Asamblea Nacional y los diputados, donde se percibe un mal trabajo legislativo y e incapacidad de los diputados para representar los intereses de la población de manera efectiva. Esta opinión está relacionada con la imagen de falta de transparencia y de corrupción", detalla el análisis técnico de la firma encuestadora.

En tanto, el 75% dice que la Corte Suprema de Justicia tiene poca o nada de credibilidad ante un 22% que dice que tiene mucha o algo.

Según la encuestadora, en cuanto a la Corte Suprema de Justicia sus magistrados también son objeto de desconfianza por parte de la mayoría de la población. "Esto por la percepción de falta de imparcialidad y de politización de las decisiones judiciales", detalló.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El uso de repelente y ciertos colores en la vestimenta dan buenos resultados para evitar su picadura.

¿Cuál es el grupo sanguíneo que más les gusta a los mosquitos?

Las zonas con mayor irradiancia solar son las más convenientes para desarrollar este tipo de energía. Foto: Cortesía

Hidrógeno verde apunta al transporte de carga pesada

Al freír los alimentos, especialmente las papas, se forma un compuesto. Foto: Pexels

Papas fritas se relacionarían con la ansiedad y depresión

La Presidencia de la República es otra de la entidades que atraviesa una seria crisis de credibilidad. Un 72% de los entrevistados dice que tiene poco o nada credibilidad frente a un 25% que dice que algo o mucha. Resultados similares obtuvo la Procuraduría General de la Nación (72% poco o nada y 23% algo o mucha).

"La Presidencia de la República también enfrenta una falta de confianza generalizada por parte de los ciudadanos. Este sentimiento se relacionada con lo anteriormente mencionado en relación con la percepción de falta de liderazgo y de resultados tangibles en la solución de los problemas del país, así como la sensación de que las políticas implementadas no están abordando las necesidades y preocupaciones de la población en una manera efectiva", comentó la firma encuestadora.

Las 1,200 entrevistas de la encuesta de mayo, efectuada por Gallup Panamá fueron formuladas a nivel nacional entre el 13 y 19 de mayo de 2023.

Se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error igual a ± 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Por si no lo viste
Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Judicial

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

27/5/2023 - 09:05 am

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Judicial

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

26/5/2023 - 09:05 am

Judicial

Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

25/5/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

A José Alberto Atencio se le vincula a la desaparición privación de libertad y robo agravado en perjuicio de Anabel Valdivia. Foto. Archivo

José Atencio enfrenta este lunes a la justicia chiricana

Divisa es el punto donde los pacientes han realizado sus últimas protestas. Foto: Cortesía

Víctimas del dietilenglicol no ven seriedad en el Gobierno

Saúl 'Canelo' Álvarez de México (der.)  en acción  contra  Jermell Charlo. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez : 'No importa quién será el próximo rival'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Una de las metas del proyecto es pasar de seis a 100 en el número de quimioterapias que se realicen en la clínica. Foto. Eric Montenegro

En Riesgo ampliación de Clínica Oncológica de Panamá Oeste

Lo más visto

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Confabulario

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Últimas noticias

A José Alberto Atencio se le vincula a la desaparición privación de libertad y robo agravado en perjuicio de Anabel Valdivia. Foto. Archivo

José Atencio enfrenta este lunes a la justicia chiricana

Divisa es el punto donde los pacientes han realizado sus últimas protestas. Foto: Cortesía

Víctimas del dietilenglicol no ven seriedad en el Gobierno

Saúl 'Canelo' Álvarez de México (der.)  en acción  contra  Jermell Charlo. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez : 'No importa quién será el próximo rival'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Una de las metas del proyecto es pasar de seis a 100 en el número de quimioterapias que se realicen en la clínica. Foto. Eric Montenegro

En Riesgo ampliación de Clínica Oncológica de Panamá Oeste



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".