economia

CCIAP: presupuesto no debe sacrificar educación y salud

El proyecto de presupuesto presentado anteriormente reflejaba un injustificado, sospechoso e incoherente aumento de 20% con respecto a 2023.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) exige al Órgano Ejecutivo presentar al país, de manera concreta, cómo ajustará el Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal 2024.

Versión impresa

El proyecto de presupuesto presentado anteriormente reflejaba un injustificado, sospechoso e incoherente aumento de 20% con respecto a 2023.

Desde el punto de vista de la CCIA, el Presupuesto General de Estado para la Vigencia Fiscal 2024 debe estructurarse de manera que reduzca significativamente el gasto de funcionamiento, generando un ahorro corriente y destinando recursos a la inversión pública prioritaria.

“El proyecto de presupuesto originalmente presentado debe sufrir una reingeniería total a través de la cual se disminuya de manera contundente los montos desproporcionados y opacos asignados de entidades como la Asamblea Nacional, una institución sin proyectos de inversión y donde nunca se ha reflejado la austeridad”, sostiene la CCIAP.

Para el gremio, corresponde priorizar presupuestos como el del Instituto Oncológico Nacional, el Hospital del Niño, y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), entre otros, que inciden en la calidad de vida de los ciudadanos.

De acuerdo con los empresarios, corresponde reducir de forma importante la planilla estatal, eliminando cuanto antes las posiciones innecesarias y duplicadas en la Administración Pública, que tan solo son un vehículo de politiquería y corrupción.

Destacan que los datos muestran que, en momentos en que el país exigía austeridad extrema, los años 2020 al 2023, el gasto en planilla alcanzó la preocupante cifra acumulada de $15,341 millones.

“La reducción que exigimos no equivale al sacrificio de la educación, esto es inadmisible. Se debe plantear un presupuesto en materia de educación con objetivos relevantes que no incrementen gastos, sino que reflejen inversiones dirigidas a mejorar la calidad del sistema educativo panameño de forma medible”, agregan.

Consideran que este presupuesto debe fortalecer el Sistema de Administración de Justicia con los recursos necesarios tanto para el Órgano Judicial como para el Ministerio Público, de forma tal que sean acordes con la importancia de sus funciones y los resultados esperados en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.

Concluyen diciendo que el Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2024 debe enfocarse en una política fiscal responsable y eficiente que fomente la reducción del gasto de funcionamiento y priorice la inversión pública en áreas estratégicas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook