economia

CCIAP: presupuesto no debe sacrificar educación y salud

El proyecto de presupuesto presentado anteriormente reflejaba un injustificado, sospechoso e incoherente aumento de 20% con respecto a 2023.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) exige al Órgano Ejecutivo presentar al país, de manera concreta, cómo ajustará el Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal 2024.

Versión impresa

El proyecto de presupuesto presentado anteriormente reflejaba un injustificado, sospechoso e incoherente aumento de 20% con respecto a 2023.

Desde el punto de vista de la CCIA, el Presupuesto General de Estado para la Vigencia Fiscal 2024 debe estructurarse de manera que reduzca significativamente el gasto de funcionamiento, generando un ahorro corriente y destinando recursos a la inversión pública prioritaria.

“El proyecto de presupuesto originalmente presentado debe sufrir una reingeniería total a través de la cual se disminuya de manera contundente los montos desproporcionados y opacos asignados de entidades como la Asamblea Nacional, una institución sin proyectos de inversión y donde nunca se ha reflejado la austeridad”, sostiene la CCIAP.

Para el gremio, corresponde priorizar presupuestos como el del Instituto Oncológico Nacional, el Hospital del Niño, y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), entre otros, que inciden en la calidad de vida de los ciudadanos.

De acuerdo con los empresarios, corresponde reducir de forma importante la planilla estatal, eliminando cuanto antes las posiciones innecesarias y duplicadas en la Administración Pública, que tan solo son un vehículo de politiquería y corrupción.

Destacan que los datos muestran que, en momentos en que el país exigía austeridad extrema, los años 2020 al 2023, el gasto en planilla alcanzó la preocupante cifra acumulada de $15,341 millones.

“La reducción que exigimos no equivale al sacrificio de la educación, esto es inadmisible. Se debe plantear un presupuesto en materia de educación con objetivos relevantes que no incrementen gastos, sino que reflejen inversiones dirigidas a mejorar la calidad del sistema educativo panameño de forma medible”, agregan.

Consideran que este presupuesto debe fortalecer el Sistema de Administración de Justicia con los recursos necesarios tanto para el Órgano Judicial como para el Ministerio Público, de forma tal que sean acordes con la importancia de sus funciones y los resultados esperados en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.

Concluyen diciendo que el Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2024 debe enfocarse en una política fiscal responsable y eficiente que fomente la reducción del gasto de funcionamiento y priorice la inversión pública en áreas estratégicas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook