Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cebolleros fijan meta en sembrar 1,200 hectáreas

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Chiriquí / Importación / Panamá / Productores

Chiriquí

Cebolleros fijan meta en sembrar 1,200 hectáreas

Publicado 2021/01/15 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

Nueva zafra de cebolla garantiza abastecimiento del mercado nacional hasta el mes de julio de 2021 y agricultores se sienten optimistas de llevar productos de calidad a los consumidores.

José Araúz, asegura que la cebolla nacional es de alta calidad. Aurelio Martínez

José Araúz, asegura que la cebolla nacional es de alta calidad. Aurelio Martínez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan el cultivo de cebolla en la provincia de Coclé

  • 2

    Panamá mantiene un buen abastecimiento de cebolla y en febrero del 2021 arranca la cosecha nacional 

  • 3

    Cadena Agroalimentaria aprueba importación de 10 mil quintales de cebolla para diciembre

En los próximos años los productores de cebolla esperan volver a sembrar 1,200 hectáreas al año lo que garantiza el abastecimiento del mercado nacional y de esta forma depender menos de las importaciones.

"Esta zafra es muy importante para nosotros porque después del abandono en que estuvo el sector agropecuario por varios años, desde el mes de junio a la fecha se hicieron correctivos y con el apoyo del Gobierno se ha podido aumentar la producción de la cebolla en diferentes puntos del país incluyendo Tierras Altas" manifestó el agricultor Augusto Jiménez.

"Las medidas tomadas para proteger al sector agropecuario han rendido sus frutos, porque en el primer semestre del 2020, pudimos aumentar de 300 hectáreas a 800 hectáreas y este año llegamos a las 900 hectáreas sembradas de cebolla", afirmó Jímenez.

Esta cantidad de cebolla sembrada garantiza por espacio de siete meses el abastecimiento de los panameños del rubro, en un momento tan importante por la situación de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo entero, expresó el productor.

Otro que mostró su optimismo fue el productor José Araúz, quien espera cosechar en los próximos días cerca de 9,00 quintales de cebolla en el sector de Alto Los Guerra, en Bambito, corregimiento de Paso Ancho.

Guerra, dijo que es muy importante sentir el apoyo de las autoridades a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, porque eso le transmite confianza al hombre del campo para recuperar el agro que fue muy golpeado en los últimos años.

Por su parte el presidente de la Asociación Productiva de Tierras Altas, José Olmedo Sánchez, quién estuvo en el acto de reapertura de la zafra de cebolla, afirmó que para este mes se espera una producción de 35 mil quintales en enero y de febrero en adelante se tiene programado llevar a los mercados nacionales 40 mil quintal mensuales.'

35 mil


quintales cosecharán este mes.

Sánchez dijo que sobre los debas rubros que se vieron disminuidos por las afectaciones de los huracanes Iota y ETA, se están recuperando poco a poco.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en las siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Ranthy Berard, gerente general de Mercados Nacionales la Cadena de Frío S.A., quién estuvo en el recorrido de la zafra de cebolla, indicó que uno de los intereses es sumar la mayor cantidad de productores para que almacenen sus cosechas y lleguen frescos a los consumidores.

Berard, aseguró que se han encontrado algunas dificultades en la Cadena de Frío, pero que entre las metas a corto plazo están la culminación de los mercados de La Chorrera, Chitré y seguir ampliando los servicios de los mercados post cosecha de Cerro Punta, Volcán, Dolega y El Ejido en la provincia de Los Santos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El aumento de la cantidad de hectáreas de cultivos de cebolla a juicio de Rantihy Berard es muy positivo, porque significa que podemos apoyar más a los productores y es la forma correcta de que la cebolla.

La ceremonia por el inicio de la zafra de cebolla se inició con las palabras del viceministro Carlo Rognoni, vía zoom y después recorrido por tres fincas productoras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".