Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cebolleros fijan meta en sembrar 1,200 hectáreas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Chiriquí / Importación / Panamá / Productores

Chiriquí

Cebolleros fijan meta en sembrar 1,200 hectáreas

Publicado 2021/01/15 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • AurelioMartine

Nueva zafra de cebolla garantiza abastecimiento del mercado nacional hasta el mes de julio de 2021 y agricultores se sienten optimistas de llevar productos de calidad a los consumidores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Araúz, asegura que la cebolla nacional es de alta calidad. Aurelio Martínez

José Araúz, asegura que la cebolla nacional es de alta calidad. Aurelio Martínez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan el cultivo de cebolla en la provincia de Coclé

  • 2

    Panamá mantiene un buen abastecimiento de cebolla y en febrero del 2021 arranca la cosecha nacional 

  • 3

    Cadena Agroalimentaria aprueba importación de 10 mil quintales de cebolla para diciembre

En los próximos años los productores de cebolla esperan volver a sembrar 1,200 hectáreas al año lo que garantiza el abastecimiento del mercado nacional y de esta forma depender menos de las importaciones.

"Esta zafra es muy importante para nosotros porque después del abandono en que estuvo el sector agropecuario por varios años, desde el mes de junio a la fecha se hicieron correctivos y con el apoyo del Gobierno se ha podido aumentar la producción de la cebolla en diferentes puntos del país incluyendo Tierras Altas" manifestó el agricultor Augusto Jiménez.

"Las medidas tomadas para proteger al sector agropecuario han rendido sus frutos, porque en el primer semestre del 2020, pudimos aumentar de 300 hectáreas a 800 hectáreas y este año llegamos a las 900 hectáreas sembradas de cebolla", afirmó Jímenez.

Esta cantidad de cebolla sembrada garantiza por espacio de siete meses el abastecimiento de los panameños del rubro, en un momento tan importante por la situación de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo entero, expresó el productor.

Otro que mostró su optimismo fue el productor José Araúz, quien espera cosechar en los próximos días cerca de 9,00 quintales de cebolla en el sector de Alto Los Guerra, en Bambito, corregimiento de Paso Ancho.

Guerra, dijo que es muy importante sentir el apoyo de las autoridades a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, porque eso le transmite confianza al hombre del campo para recuperar el agro que fue muy golpeado en los últimos años.

Por su parte el presidente de la Asociación Productiva de Tierras Altas, José Olmedo Sánchez, quién estuvo en el acto de reapertura de la zafra de cebolla, afirmó que para este mes se espera una producción de 35 mil quintales en enero y de febrero en adelante se tiene programado llevar a los mercados nacionales 40 mil quintal mensuales.'

35 mil


quintales cosecharán este mes.

Sánchez dijo que sobre los debas rubros que se vieron disminuidos por las afectaciones de los huracanes Iota y ETA, se están recuperando poco a poco.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en las siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Ranthy Berard, gerente general de Mercados Nacionales la Cadena de Frío S.A., quién estuvo en el recorrido de la zafra de cebolla, indicó que uno de los intereses es sumar la mayor cantidad de productores para que almacenen sus cosechas y lleguen frescos a los consumidores.

Berard, aseguró que se han encontrado algunas dificultades en la Cadena de Frío, pero que entre las metas a corto plazo están la culminación de los mercados de La Chorrera, Chitré y seguir ampliando los servicios de los mercados post cosecha de Cerro Punta, Volcán, Dolega y El Ejido en la provincia de Los Santos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El aumento de la cantidad de hectáreas de cultivos de cebolla a juicio de Rantihy Berard es muy positivo, porque significa que podemos apoyar más a los productores y es la forma correcta de que la cebolla.

La ceremonia por el inicio de la zafra de cebolla se inició con las palabras del viceministro Carlo Rognoni, vía zoom y después recorrido por tres fincas productoras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".