Skip to main content
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centro Bancario Internacional mantiene solidez, estabilidad y credibilidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Credibilidad / Estabilidad / MEF / Panamá

Panamá

Centro Bancario Internacional mantiene solidez, estabilidad y credibilidad

Actualizado 2022/09/03 16:20:03
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Puntualizó que el sistema financiero panameño continúa mostrando su solidez, no obstante, el aumento de las presiones inflacionarias, y la tensión geopolítica internacional en desarrollo plantean nuevos retos.

El ministro de Economía y Finanzas dijo: "Vamos a crecer menos, pero seguiremos creciendo en una forma importante". Foto: Cortesía MEF

El ministro de Economía y Finanzas dijo: "Vamos a crecer menos, pero seguiremos creciendo en una forma importante". Foto: Cortesía MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: 'Están tratando de generar una inhabilitación sobre Ricardo Martinelli'

  • 2

    Panamá pierde liderazgo marítimo por la falta de visión en la AMP

  • 3

    Encuentran un cuerpo con dos impactos de bala en la cabeza, en el Sector 2-2 de Puerto Escondido, Colón

El desarrollo de la banca en Panamá se ha incrementado al igual que la complejidad de sus operaciones, manifestó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, al inaugurar la VII Cumbre Financiera Internacional de Panamá 2022, evento organizado por la Asociación Bancaria.  

Los estándares internacionales, mejor conocidos como los Principios Básicos de Basilea para una supervisión bancaria efectiva, fueron actualizados, y, por otra parte, la creación de la Superintendencia ha contribuido a minimizar los principales riesgos y garantizar la seguridad y solidez del centro bancario del país, subrayó Alexander.

Puntualizó que el sistema financiero panameño continúa mostrando su solidez, no obstante, el aumento de las presiones inflacionarias, y la tensión geopolítica internacional en desarrollo, plantean nuevos retos y tareas que “estamos seguros lograremos solventar satisfactoriamente”.

Además, el ministro dictó la conferencia “Evolución y perspectivas de la economía y finanzas públicas del país”, en la que destacó las estrategias implementadas durante la crisis del Covid-19 y la recuperación de la economía.

“Vamos a crecer menos, pero seguiremos creciendo en una forma importante, a pesar de la guerra entre Rusia y Ucrania”, destacó el Alexander.

A su vez, resaltó el crecimiento de la economía de 15.3% en el año 2021 y la estimación no menor a 5% para año 2022.

También la reducción de la desocupación de 18.5% a 9.9% (desde septiembre del año 2020 a abril de este año), el incremento de 13% de la ocupación, en particular el aumento de un 22% de la ocupación formal y una inflación de 3.5%, de las más bajas registradas a nivel mundial.

Al finalizar su intervención el ministro Alexander dio la bienvenida a los participantes a Panamá, “una nación de encuentros y propósitos planetarios y con vocación para acortar distancia entre los países y sus pueblos”.

VEA TAMBIÉN: Panamá espera recibir 1,8 millones de turistas a lo largo de 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta navideña cuesta $15

Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".