economia

Centro bancario panameño es conservador y prudente

Con una inversión prudente y supervisión efectiva se pueden evitar descalabros como el del Sillicon Valley Bank, consideró el superintendente Amauri Castillo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Unas políticas de inversión y crédito prudentes y la supervisión efectiva son factores importantes para evitar descalabros en el sistema financiero, como el ocurrido con el Sillicon Valley Bank (SVB) que generó incertidumbre en los Estados Unidos y los principales mercados internacionales, tras su quiebra.

Versión impresa

Este es el pensamiento de Amauri Castillo, Superintendente de Bancos de Panamá (SBP), quien desglosó que el centro bancario local es conservador y prudente, debido a que no cuenta con un banco central, un prestamista de última instancia y un seguro de depósito.

“Uno de los elementos más importantes es que somos conservadores y prudentes; por eso las políticas de inversión y crédito son muy conservadoras”, dijo Castillo al ser entrevistado en Nex Noticias.

No obstante, lo acontecido con el banco norteamericano, a juicio del superintendente da mucho material para analizarlo a profundidad, para que tanto las instituciones financieras como los reguladores tengan la capacidad de anticipar lo ocurrido.

“En el caso del SVB, más de 50% de su cartera en términos de activos, estaba colocada en bonos del Tesoro de los Estados Unidos, que si lo vemos así son de los más seguro que hay en el mercado internacional. Sin embargo eran bonos a largo plazo y ante un aumento de los intereses esos papeles cada vez valían menos”, detalló. 

En los Estados Unidos se ha criticado mucho, la falta de supervisión que se denota en el caso del SVB, con todo y que ese banco manejaba una cartera de 200 mil millones de dólares, superior a la de todo el centro bancario panameño.

Castillo expresó que el país guarda niveles muy adecuados, en cuanto al nivel de deuda con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) y eso es fundamental. “El país tiene todos esos elementos bajo control”, sostuvo. 

Según el artículo 70 de la Ley Bancaria, todo banco de licencia general y de licencia internacional, cuyo supervisor de origen sea la Superintendencia de Bancos, deberá mantener fondos de capital equivalentes a, por lo menos, el 8% del total de sus activos y operaciones fuera de balance que representen una contingencia.

También, deberá poseer un capital primario equivalente a no menos del 4% de sus activos y operaciones fuera de balance que representen una contingencia, ponderados en función a sus riesgos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook