Centroamérica, sin una visión clara con China
- Panamá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
China "está clarita" de lo que quiere en Centroamérica.

Autoridades de China y El Salvador se reúnen. /Foto EFE
América Central carece de visión y planes para aprovechar la creciente alianza con China, a la que ya se sumaron cuatro países del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), el último, El Salvador, dijeron analistas a Acan-Efe.
China "está clarita" de lo que quiere en Centroamérica: ve a Panamá como una plataforma para distribuir sus productos, gracias a sus puertos y con las facilidades de un tren bala que el gigante asiático planea construir en el país y que podría transportar bienes producidos en la vecina Costa Rica o en El Salvador, donde la mano de obra es barata.
VEA TAMBIÉN: Aprueban en segundo debate moratoria a impuesto de bien inmueble
"Para el 2030 se considera que la primera potencia comercial será China y eso no lo va a parar nadie (...). China sabe lo que quiere, el problema es que nosotros no estamos claros en qué queremos", agregó el rector de la Facultad de Economía de la estatal Universidad de Panamá (UP), Rolando Gordón.
El Salvador anunció el lunes la ruptura con Taiwán, considerada una provincia rebelde por Pekín, y selló los nexos diplomáticos con China, una decisión que el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez, tildó de "paso en la dirección correcta".
El nuevo estatus con China traerá a El Salvador, "grandes beneficios", dijo Sánchez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.