Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centros comerciales han recuperado 80% de las ventas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
centros comerciales / Panamá / Pandemia / Ventas

Panamá

Centros comerciales han recuperado 80% de las ventas

Publicado 2021/12/14 09:30:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El aforo dentro de los centros comerciales se mantiene en un 50%, y no se ha superado los límites de años anteriores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Panamá (Anadeco), Luis Padrón, coincide con Duque y agregó que están muy optimista que para el 2022 puedan llegar a recuperar las ventas entre un 90% a 95%.

El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Panamá (Anadeco), Luis Padrón, coincide con Duque y agregó que están muy optimista que para el 2022 puedan llegar a recuperar las ventas entre un 90% a 95%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Diablo Rojo', un traje regional no favorito que resultó ganador

  • 2

    El Clan del Golfo tiene una célula en Panamá para reclutar a funcionarios en el narcotráfico

  • 3

    Confabulario

Los centros comerciales han recuperado las esperanzas de tener ventas altas como antes de 2019. Luego de 20 meses, la actividad comercial empieza a reactivarse en el país y a la fecha han recuperado el 80% de las ventas, es decir aproximadamente 8,500 millones de dólares en relación al 2019.

Para el 2019, las ventas comerciales cerraron en 11 mil millones de dólares. Sin embargo, en el 2020 cayeron 60%, lo que equivale a la suma 4 mil millones de dólares.

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), explicó que están muy optimistas de la recuperación en las ventas ya que vienen de muchos meses difíciles.

Aseguró que el aforo dentro de los centros comerciales se mantiene en un 50%, y no se ha superado los límites de años anteriores.

"Los centros comerciales están llenos, pero aún así no estamos a la capacidad de por ejemplo el 2019. Además, no estamos solicitando tarjeta de vacunación ni código QR porque no lo vemos necesario y más bien lo que estamos haciendo es concientizar a la población de aplicar las medidas de seguridad", señaló.

Agregó que los compromisos financieros de los panameños están siendo enfocado más en los artículos de primera necesidad, razón por la cual el consumo no es el mismo.

El Producto Interno Bruto (PIB) cayó 17.9% en el 2020 y cada panameño (a) perdió $1,805 en el 2020. Esta reducción del PIB per cápita se traduce hoy en $3,763.75 mensuales de menor consumo, equivalente a unos 5 meses de capacidad de compra (sobre la base de un ingreso promedio de $721.90 mensuales a agosto 2019).'

$1,805


perdió el año pasado cada panameño a causa de la crisis sanitaria.

$600


millones mensuales se redujo el consumo, particularmente en estratos humildes.

Aunado a eso, el consumo se redujo en $600 millones mensuales ($7.2 mil millones anuales), particularmente en estratos humildes, donde se concentra el grueso de la pérdida de empleo.

VEA TAMBIÉN: Panamá es el cuarto país con mayor crecimiento de transacciones

En el 2019 se reportó la pérdida de 125 mil a 150 mil empleos formales, particularmente en PYMES. El sector comercio, al 30 de septiembre del 2020, ya había perdido más de 73 mil trabajadores, 21% de su fuerza laboral, cifra que probablemente aumentó.

El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Panamá (Anadeco), Luis Padrón, coincide con Duque y agregó que están muy optimista que para el 2022 puedan llegar a recuperar las ventas entre un 90% a 95%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a los contratos laborales, Padrón explicó que están en un 70% de los trabajadores están laborando, el resto ha sido desvinculado o se mantiene de contrato suspendido.

"Yo creo que el otro año podemos llegar a la normalidad de la cantidad de personas contratadas. A eso hay que sumarle que la economía va en camino a la estabilidad", manifestó.

Resaltó que en este momento el panameño compra lo que necesita y no en exceso como antes ocurría. Los comercios que operan en Panamá generan 125 mil empleos directos y 36 mil empleos indirectos y de este total el 85% personas tienen sus contratos suspendidos.

Además, el sector comercio en general representa el 17.9% del producto interno bruto (PIB) y los centros comerciales representan el 6%. En cuanto a sus activos, este sector tiene más de 1.8 billones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".