economia

Cepal: 2.7 millones de empresas cerrarían en América Latina

Indica el informe de la Cepal que el impacto será muy diferente tomando en cuenta el sector y el tipo de empresa.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La inyección de liquidez es un estímulo temporal que por sí sólo no logrará reactivar la economía.

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre el impacto del Coronavirus detalla que 2.7 millones de empresas tendrán que cerrar.

Versión impresa

El informe indica que en Panamá los sectores que registraron las mayores caídas de sus ingresos fueron los de hoteles (-99,4%), construcción (-86,4%), restaurantes (-85,0%), comercio al por menor (-83,8%) y servicios turísticos (-78,7%.

Sobre la base de los diagnósticos de las cámaras empresariales en relación con la situación de las mipymes y de las características de la crisis, la CEPAL estima que cerrarían más de 2,7 millones de empresas formales en la región, con una pérdida de 8.5 millones de puestos de trabajo, sin incluir las reducciones de empleos que realicen las empresas que seguirán operando.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que el impacto es inminente e inevitable, por lo que sólo se puede mitigar sus repercusiones sociales.

"En este contexto, el plan de reactivación económica para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), es un paso en la dirección correcta, pero no será suficiente", dijo Quevedo.

Señaló que la inyección de liquidez es un estímulo temporal que por sí sólo no logrará reactivar la economía. "Para ello se necesitará una acelerada reapertura de los bloques de actividad económica y el aumento del consumo, para lo cual necesitará de la previa creación de confianza".

Indicó que la confianza es la base de la economía. Confianza de los consumidores con respecto a sus ingresos, lo cual induce la compra de bienes y servicios, confianza de empresarios y emprendedores de que pueden generar esos bienes y servicios de manera rentable, y confianza del sistema financiero en que financiar a esos empresarios y emprendedores es buen negocio".

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Según el estudio, la gran mayoría de las empresas de la región han registrado importantes caídas de sus ingresos y presentan dificultades para mantener sus actividades, ya que tienen serios problemas para cumplir con sus obligaciones salariales y financieras, y dificultades para acceder a financiamiento para capital de trabajo.

Indicó la Cepal que el impacto será muy diferente según el sector y el tipo de empresa.

Varios de los sectores fuertemente afectados, como el comercio y los hoteles y restaurantes, cuentan con gran cantidad de microempresas y pequeñas empresas, que serán las más golpeadas. Por ejemplo, el comercio perderá 1,4 millones de empresas y 4 millones de puestos de trabajo formales, mientras que el turismo perderá por lo menos 290,000 empresas y un millón de puestos de trabajo en Latinoamérica.

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) realizó dos encuestas entre los miembros de las cámaras de comercio que conforman la federación en marzo y abril, donde se revelan situaciones complejas en el desarrollo de los países y sobre todo en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME).

De acuerdo con la medición de abril el 92% del total de empresas encuestadas manifestó que sus ventas habían disminuido, lo que ha llevado a las empresas a tener que recortar en promedio el 42% de su personal y a suspender el 52%.

Franklin Martínez, de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (UNPYME), señaló recientemente que del parque nacional de 92 mil empresas, el 80% es de la micro, pequeña y mediana empresa.Precisó que de ese total, el 70% son microempresas, lo que pone en riesgo a más de 40 mil familias.

Un estudio de impacto desarrollado por la UNPYME arrojó que en el primer mes las empresas de este grupo podían hacer frente a los salarios, pero en el segundo mes empezaron a darse los despidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook