Skip to main content
Trending
IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026
Trending
IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal cree que "hay esperanza" en México pese a "desencanto" en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Latinoamérica / México

Cepal cree que "hay esperanza" en México pese a "desencanto" en Latinoamérica

Publicado 2020/02/26 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El organismo internacional prevé un crecimiento de 1.3% de la economía mexicana para este año motivado por las exportaciones, las inversiones y el consumo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los países de Latinoamérica existe cierto desencanto. Foto: Cortesía.

En los países de Latinoamérica existe cierto desencanto. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cepal rebaja de 3.7 a 3 por ciento su previsión de crecimiento para Panamá en 2019

  • 2

    Cepal: La desigualdad es la causa estructural del malestar social en América Latina y el Caribe

  • 3

    Cepal proyecta un aumento del valor de las exportaciones panameñas de bienes de un 4.3 por ciento

Aunque en el resto de la región "hay un poco de desencanto", en México "todavía hay esperanza" y por ello se han evitado protestas como las que Suramérica vive desde el año pasado, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

La funcionaria de Naciones Unidas argumentó que en México la gente "tiene expectativa de movilidad social" con programas sociales enfocados a adultos mayores, pueblos indígenas y jóvenes, lo que ha prevenido un estallido similar al de países como Chile, Colombia y Ecuador.

"Esto que está pasando en México es lo que están pidiendo en los otros países, entonces aquí hay una respuesta con este nuevo Gobierno (de Andrés Manuel López Obrador), hay una expectativa de mayor movilidad social, de crecimiento, de una mejoría importante", aseveró.

Sin embargo, la titular de Cepal reconoció que la economía mexicana tuvo "un bajo crecimiento en 2019", cuando el PIB se contrajo en -0.1%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aun así, explicó que México no está en recesión porque "todavía" no ha habido una caída en la economía durante tres trimestres consecutivos.

VEA TAMBIÉN Venezolanos con pasaportes vencidos podrán realizar trámites bancarios en Panamá

Mayor certidumbre

El organismo internacional prevé un crecimiento de 1.3% de la economía mexicana para este año motivado por las exportaciones, las inversiones y el consumo.

"Hay un dinamismo económico que se espera para este año, asociado por otra parte a los programas sociales, que yo creo que son de gran importancia, el incremento del salario mínimo, que por lo menos ha aumentado en 36.5%", aseveró Bárcena.'

2020


se prevé un crecimiento regional de 1.3 %. Preocupa que Latinoamérica viva otra "década perdida".

18


de las 20 economías de AL han experimentado una "ralentización".

VEA TAMBIÉN Mayoristas internacionales dejan de enviar turistas a Panamá

La funcionaria indicó que hay cerca de 60 proyectos anunciados por el Gobierno de los que 15 ya tienen presupuesto, como carreteras y obras en el sur, incluyendo el corredor del istmo de Tehuantepec, la zona más estrecha que une al Pacífico con el Atlántico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Lo más visto

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".