Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal eleva previsión de crecimiento para Latinoamérica al 5.2%

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Crecimiento económico / Latinoamérica / Panamá / Pandemia

Chile

Cepal eleva previsión de crecimiento para Latinoamérica al 5.2%

Publicado 2021/07/09 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los países que más van a crecer este año son Panamá (12%), Perú (9.5%), Chile (8%), República Dominicana (7.1%), Argentina (6.3%), México (5.8%), Colombia (5.4%) y Bolivia (5.1%).

En términos de ingresos per cápita, la región continúa en una trayectoria que conduce a una década perdida, según el informe.  EFE

En términos de ingresos per cápita, la región continúa en una trayectoria que conduce a una década perdida, según el informe. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Vale Digital: ¿Cómo la AIG manejará la activación de los cupos para los cursos del Inadeh?

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó ayer jueves su previsión de crecimiento en 2021 para la región del 4.1% estimado en abril pasado al 5.2%, una cifra que seguirá siendo insuficiente para recuperar el nivel del producto interior bruto (PIB) de 2019.

"Esta expansión no alcanzará para asegurar un crecimiento sostenido ya que los impactos sociales de la crisis y los problemas estructurales de la región se han agudizado y se prolongarán durante la etapa de recuperación", alertó el organismo dependiente de Naciones Unidas.

Para 2022, la Cepal proyecta una tasa de crecimiento regional del 2.9%, "lo que implica una desaceleración", indicó en el documento "La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe. Crecimiento con persistentes problemas estructurales: desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad".

Los países que más van a crecer este año son Panamá (12%), Perú (9.5%), Chile (8%), República Dominicana (7,1 %), Argentina (6.3%), México (5.8%), Colombia (5.4%) y Bolivia (5.1%).

En el medio se encuentran El Salvador (5%), Honduras (5%), Guatemala (4.6%), Brasil (4.5%) Uruguay (4.1%), las islas del Caribe (4.1%), Paraguay (3,8 %), Costa Rica (3.2%) y Ecuador (3%).

Mientras que los que tendrán un peor desempeño este año son Cuba (2.2%), Nicaragua (2%), Haití (0.1%) y Venezuela (-4%).

"La tasa de crecimiento actual no es sostenible y existe un riesgo de retorno a trayectorias mediocres, con insuficiente inversión y empleo, y mayor deterioro ambiental", avisó el organismo.'


En Latinoamérica, el porcentaje de la población total con esquema de vacunación completo llega a solo 13,6 %, mientras que en la Unión Europea es del 34.9% y 46.3% en Estados Unidos y Canadá, por lo que el organismo pide a los países con excedentes "compartir" vacunas. Con 38,3 millones de infectados y 1,29 millones muertos, Latinoamérica es la región del mundo más afectada

En materia de comercio exterior el panorama es más favorable: la Cepal prevé que las exportaciones regionales se incrementen 22 % en 2021 -tras experimentar un descenso de 10% en 2020-, lo que se explica por el aumento de los precios de las materias primas y la recuperación de la demanda en China, Estados Unidos y la Unión Europea.

La Cepal urgió por tanto a los Gobiernos a mantener las políticas de transferencias de emergencia, que entre enero y abril de este año alcanzaron los 10.000 millones de dólares (0,26 % del PIB de 2020).

VEA TAMBIÉN:

Con 38.3 millones de infectados y 1.29 millones muertos, Latinoamérica es la región del mundo más afectada por la pandemia en términos sanitarios y económicos y Brasil, México y Perú están entre los cinco países más perjudicados del mundo.

El PIB regional cayó un 6.8% en 2020 -la mayor recesión en 120 años- y la pobreza y la pobreza extrema aumentaron hasta el 33.7% y 12.5%, respectivamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En términos de ingresos per cápita, la región continúa en una trayectoria que conduce a una década perdida, según el informe.

La mayor parte de la región ya se encuentra desconfinada y con sus actividades económicas en marcha, aunque los países temen la llegada de una nueva ola con la contagiosa variante delta (detectada por primera vez en India) que podría obligar a imponer nuevas cuarentenas.

"El acceso desigual a las vacunas y a los servicios de salud y la aparición de nuevas variantes del virus aumentan la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y la consiguiente apertura y recuperación de las economías", alertó la Cepal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".