economia

Cepal pone la mirada en cambios económicos para Agenda 2030 y política social

Los cambios macroeconómicos necesarios para cumplir con la Agenda 2030 y la política social serán los ejes del trigésimo sexto periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), informó hoy en México la secretaria ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena.

México/EFE - Actualizado:

El periodo de sesiones se inaugurará este martes en la capital mexicana/EFE.

 

Versión impresa
Los cambios macroeconómicos necesarios para cumplir con la Agenda 2030 y la política social serán los ejes del trigésimo sexto periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), informó hoy en México la secretaria ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena. El periodo de sesiones, que se inaugurará este martes en la capital mexicana, se extenderá hasta el próximo 27 de mayo y será una oportunidad para discutir la Agenda 2030, definida el pasado año por la ONU para marcar la ruta hacia un desarrollo sostenible. Ello con una mirada, la registrada en el documento "Horizontes 2030", que servirá "para que no se nos olvide" que "el camino es el cambio estructural progresivo, transformar desde la base la matriz productiva", aseguró Bárcena en una conferencia de prensa conjunta con la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu. Entre las sesiones habrá una dedicada a la industria, que examinará "qué se requiere para producir más y mejor" y para "transformar desde la base" la matriz productiva, con el fin de crear empleo. Así como otras que ahondarán en la nueva generación de política social, "ante los estancamientos de los niveles de reducción de pobreza". La secretaria de Relaciones Exteriores de México recordó que este país asumirá la presidencia de la Cepal para los próximos dos años. El programa de trabajo se desprenderá de los debates que se realicen esta semana, avanzó. México también encabezará el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, que será un espacio para implementar "la Agenda 2030 de toda la región" y concretar espacios de participación de la sociedad civil, detalló Ruiz Massieu. Señaló que la "ruta de acción" que presenta el país a la hora de asumir la presidencia es mantener un enfoque en la inclusión y en la lucha contra la pobreza, reivindicando la importancia del Estado de derecho y el desarrollo de instituciones "transparentes y efectivas". Asimismo, dijo, el "reconocimiento de los migrantes sin importar su condición migratoria como agentes de desarrollo" y la "igualdad y empoderamiento de niñas y mujeres". En el periodo de sesiones participarán diez titulares de Relaciones Exteriores, que mantendrán una reunión el viernes, y más de una veintena de ministros y viceministros de diversas carteras. El documento "Horizontes 2030: La igualdad en el centro del desarrollo sostenible" se presentará el jueves. El texto plantea que el desarrollo "dominante" de hoy en día "no es sostenible", por lo que se requieren "cambios profundos en la gobernanza global y regional", expresó Bárcena, quien consideró el documento una "llamada de atención". Confió en que servirá para confrontar problemas como el cambio climático, la protección de los recursos comunes y la situación de "millones de migrantes que están en condiciones humanitarias muy graves", dijo refiriéndose específicamente a la crisis migratoria en Europa. El periodo de sesiones también contará con la participación de Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, y quien es "una gran aliada de la Cepal", subrayó Bárcena. "La Comisión Europea nos ha ayudado a traer propuestas muy concretas, como el establecimiento de un mercado único digital, que pudiera ser una plataforma para avanzar en la urgente revolución tecnológica", consideró la secretaria ejecutiva. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook