Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal rebaja de 3.7 a 3 por ciento su previsión de crecimiento para Panamá en 2019

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2020 / Cepal / Crecimiento económico / Panamá

Cepal rebaja de 3.7 a 3 por ciento su previsión de crecimiento para Panamá en 2019

Actualizado 2020/02/25 14:20:45
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El año pasado, el organismo ya había rebajado su pronóstico de 5.4% a 4.9% en julio, luego en noviembre lo hizo de 4.9% a 3.7% y ahora de 3.7% a 3%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cepal prevé que Panamá crecerá un 3.8% este año.

La Cepal prevé que Panamá crecerá un 3.8% este año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cepal: La desigualdad es la causa estructural del malestar social en América Latina y el Caribe

  • 2

    Cepal y Banco Mundial estiman que Panamá crecerá entre 3.8 por ciento a 4.2 por ciento en el 2020

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2019 y perspectivas para 2020 rebajó hoy su proyección de crecimiento económico de Panamá para 2019 de 3.7% a 3% este año.

El año pasado, el organismo ya había rebajado su pronóstico de 5.4% a 4.9% en julio, luego en noviembre lo hizo de 4.9% a 3.7% y ahora de 3.7% a 3%. En tanto, para este año prevé que Panamá crecerá un 3.8% este año.

El organismo internacional estima que las economías de Centroamérica y la República Dominicana (CARD) tendrán un crecimiento promedio ponderado de 3.2% en 2020, con las mayores tasas en la República Dominicana y Panamá.

Para 2020, se prevé que las finanzas públicas en la mayoría de los países de CARD tendrán un cierto respiro debido a un mayor crecimiento económico y menores tasas de interés internacionales.

VEA TAMBIÉN Venezolanos con pasaportes vencidos podrán realizar trámites bancarios en Panamá

En Panamá se estima que el déficit del gobierno central estará dentro del límite establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal y será similar al del cierre de 2019. Finalmente, en la República Dominicana se prevé que el déficit fiscal del gobierno central se reducirá, de acuerdo con el presupuesto nacional para 2020.

Otras políticas

En enero de 2020 se firmó un acuerdo entre China y los Estados Unidos, lo que reduce las tensiones comerciales entre estos dos países. Este acuerdo permitirá evitar nuevos aranceles de ambas partes y dará un respiro al comercio mundial, que en volumen tuvo una contracción en 2019.

VEA TAMBIÉN Aerolínea Air China mantiene suspensión de su ruta Houston-Panamá-Houston durante marzo

Por el momento, la negociación de un tratado de libre comercio (TLC) entre Panamá y la República Popular de China está en pausa, tras llevarse a cabo la quinta ronda de negociación entre las partes involucradas en abril de 2019. No se ha fijado aún una fecha para reanudar las negociaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".