economia

Cepal rebaja de 3.7 a 3 por ciento su previsión de crecimiento para Panamá en 2019

El año pasado, el organismo ya había rebajado su pronóstico de 5.4% a 4.9% en julio, luego en noviembre lo hizo de 4.9% a 3.7% y ahora de 3.7% a 3%.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La Cepal prevé que Panamá crecerá un 3.8% este año.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2019 y perspectivas para 2020 rebajó hoy su proyección de crecimiento económico de Panamá para 2019 de 3.7% a 3% este año.

Versión impresa

El año pasado, el organismo ya había rebajado su pronóstico de 5.4% a 4.9% en julio, luego en noviembre lo hizo de 4.9% a 3.7% y ahora de 3.7% a 3%. En tanto, para este año prevé que Panamá crecerá un 3.8% este año.

El organismo internacional estima que las economías de Centroamérica y la República Dominicana (CARD) tendrán un crecimiento promedio ponderado de 3.2% en 2020, con las mayores tasas en la República Dominicana y Panamá.

Para 2020, se prevé que las finanzas públicas en la mayoría de los países de CARD tendrán un cierto respiro debido a un mayor crecimiento económico y menores tasas de interés internacionales.

VEA TAMBIÉN Venezolanos con pasaportes vencidos podrán realizar trámites bancarios en Panamá

En Panamá se estima que el déficit del gobierno central estará dentro del límite establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal y será similar al del cierre de 2019. Finalmente, en la República Dominicana se prevé que el déficit fiscal del gobierno central se reducirá, de acuerdo con el presupuesto nacional para 2020.

Otras políticas

En enero de 2020 se firmó un acuerdo entre China y los Estados Unidos, lo que reduce las tensiones comerciales entre estos dos países. Este acuerdo permitirá evitar nuevos aranceles de ambas partes y dará un respiro al comercio mundial, que en volumen tuvo una contracción en 2019.

VEA TAMBIÉN Aerolínea Air China mantiene suspensión de su ruta Houston-Panamá-Houston durante marzo

Por el momento, la negociación de un tratado de libre comercio (TLC) entre Panamá y la República Popular de China está en pausa, tras llevarse a cabo la quinta ronda de negociación entre las partes involucradas en abril de 2019. No se ha fijado aún una fecha para reanudar las negociaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook