Dos Pinos se compromete a mantener a los 123 trabajadores que están en la planta de lácteos y jugos
Cervecería vendió Nevada en $86 millones, y sale de Corona
La empresa cervecera le da un giro a su estrategia comercial para concentrarse en la venta de las bebidas espumosas, sodas y agua embotellada. En medio de esta venta, tuvo que salir de la marca de cerveza mexicana porque fue adquirida globalmente por su competidor AB InBev.
10% del mercado panameño está controlado por marcas de cervezas extranjeras.
Monto confirmado... 86 millones de dólares es la cantidad que pagará la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos RL, por la planta de procesamiento de leche y jugos Nevada, propiedad de la Cervecería Nacional, S.A. (CN), una filial de la transnacional SABMiller.
Esta transacción no es la única movida que ha realizado la empresa como parte de la estrategia marcada para concentrar sus esfuerzos en la producción y comercialización de cervezas, maltas, gaseosas y agua embotellada, ya que también se desprendió de la distribución de la marca de cerveza Corona Extra, que produce el consorcio mexicano Grupo Modelo.
El Grupo Modelo vendió el 50% de su operación a la cervecera AB InBev, con sede en Bélgica, por 20 mil 100 millones de dólares. Con esto la marca de cerveza mexicana pasa a control del mayor competidor de SabMiller.
Desde esta semana, esta cerveza es distribuida en el país por el grupo Felipe Motta.
Pese a no contar con esta marca en su portafolio, CN dice mantener el 68% del total del mercado cervecero de Panamá. Sus marcas insignias de cervezas nacionales son Atlas y Balboa, mientras que en cervezas extranjeras la más vendida es Miller Lite.
CN informó que es la única planta autorizada en el mundo por SABMiller para producir la cerveza Miller Lite fuera de Estados Unidos.
El total del mercado de las cervezas importadas está por el orden de 10%, de los cuales CN asegura tener el 7% del mercado.
Bhaskar Patel, maestro cervecero en CN, explicó que desde hace menos de dos meses se desligaron de la importación de cerveza Corona, ya que no les representaba un negocio rentable debido a que las ganancias en ventas debían ser traspasadas a la compañía Grupo Modelo.
Juan Antonio Fábrega Roux, gerente de comercialización de CN, especificó que decidieron dar por terminado el contrato de distribución una vez AB InBev, nuestro competidor global, comprara al Grupo Modelo, fabricante de la marca Corona.
“En otras palabras no nos interesaba distribuir productos de nuestros competidores, sino más bien desarrollar los nuestros”, comentó.
Detalles de la venta
El pasado fin de semana fue de intensas reuniones tanto para los ejecutivos de Cervecería Nacional y de la cooperativa costarricense Dos Pinos, que finiquitaban detalles de la venta en uno de los hoteles más importantes de la ciudad de David, provincia de Chiriquí.
La misión era comunicar a los colaboradores la decisión tomada de vender la planta Nevada, un negocio de leche y jugo heredado por SABMiller de la transacción con Baviera (antigua dueña de Cervecería Nacional).
“La venta nos permitirá simplificar nuestros procesos de negocio y centrarse en la cerveza y los refrescos carbonatados en Panamá, donde somos líderes del mercado de la cerveza. Tenemos en alta estima a la gente y marcas de la leche y de negocio de jugos, y creemos que el negocio seguirá teniendo un futuro brillante bajo la propiedad de Dos Pinos", dijo Fernando Zavala, presidente de Cervecería Nacional, S.A., en el comunicado emitido por SABMiller en Londres.
En tanto, dos de los 123 colaboradores dicen tener buenas expectativas con la venta. “Me siento optimista, porque pienso que el cambio será muy bueno”, manifestó un colaborador, mientras que otro empleado de la empresa dijo: “Sabemos que vendieron a una empresa muy importante, y creo que esta venta va a impulsar más los productos en el mercado”.
Dos Pinos mantendrá la totalidad de los colaboradores bajo la figura de "Sustitución Patronal", con la cual se mantendrán todas las prestaciones de los colaboradores, incluyendo antigüedad, beneficios, contratos y posiciones de trabajo, por lo que no existirá ningún impacto para ello y el cambio patronal será absolutamente transparente, aseguró Fábrega.
CN mantendrá la operación hasta tanto la transacción sea aprobada por Acodeco y hasta tanto la nueva empresa obtenga todos los permisos de operación.
“Estimamos que esto puede tomar hasta tres meses. Sin embargo, mantendremos la comercialización y distribución de los productos hasta por 12 meses, dándole el tiempo necesario a Dos Pinos para que estructure su propia comercialización, sistema de distribución y asegurarnos que esta transición sea transparente para los clientes y consumidores de los diferentes productos de planta Nevada”, argumentó Fábrega.
Hasta ayer continuaban las conversiones entre las empresas y los trabajadores de la planta de Nevada en Chiriquí.
Acodeco espera informe sobre la venta de la planta procesadora
Oscar García, director nacional de Competencia de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), señaló que a la fecha no han recibido notificación formal sobre la venta de planta Nevada por parte de Refrescos Nacionales, subsidiaria de Cervecería Nacional S.A., a la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, R.L.
Según el comunicado de la empresa, la transacción está sujeta a que la Acodeco la autorice. Según dio a conocer García, lo que recibieron fue una carta por parte de uno de los abogados que representan a la empresa ofreciendo disculpas por el anuncio público de la transacción sin hacer la previa consulta a la Acodeco.
(Con información de Doralis Montenegro y María Castillo).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.