Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cestas pequeñas y compras frecuentes: así gestionan los europeos la inflación

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Europa / Inflación

España

Cestas pequeñas y compras frecuentes: así gestionan los europeos la inflación

Actualizado 2022/12/03 08:40:05
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En la zona euro, en los diez primeros meses del año los alimentos se han encarecido un 13,9 %, un 15,5 % en términos anuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mercado de alimentos en Madrid. EFE

Mercado de alimentos en Madrid. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    MrBeast, el rey de YouTube por regalar dinero

  • 2

    Población estudiantil, al rescate de la cultura ancestral ngäbe-buglé

  • 3

    Senderismo nocturno, una opción para ver otro lado de la naturaleza

Los precios de los alimentos siguen al alza, una inflación agravada por la guerra en Ucrania que ha impactado de lleno en los bolsillos de los consumidores, que para controlar mejor su presupuesto han desarrollado dos estrategias: ir más a la compra y reducir el volumen de la cesta.

En la zona euro, en los diez primeros meses del año los alimentos se han encarecido un 13,9 %, un 15,5 % en términos anuales.

Los datos de las consultoras de consumo ya reflejan estos cambios en los hábitos de compra en los que coinciden países europeos, según los datos facilitados por Nielsen.

Por ejemplo, los españoles visitan los comercios de alimentación un 5,5 % más que hace un año, un porcentaje muy parecido a los vecinos franceses.

Sin embargo, los compradores en Alemania y el Reino Unido han aumentado su frecuencia de compra hasta un 7,3 % y los portugueses hasta un 10 %, mientras que los italianos apenas han cambiado este hábito y apenas han subido un 1,3 % sus visitas al supermercado.

No solo se va más al súper y se evitan las compras de acopio, que conducen a más gastos superfluos, sino que se reduce el número de artículos de la cesta.

En este caso, los españoles echan al carrito un 5,5 % menos de productos de gran consumo, los franceses un 6,6 % y los alemanes un 6,7 %.

De nuevo, son los portugueses los consumidores que más controlan sus compras, pues han reducido un 7 % el número de productos y, además, han conseguido el objetivo de rebajar su tique un 3%.

Es una cifra bastante parecida a la caída del valor de la cesta de la compra en Francia (-3,6 %), que los británicos la han mantenido (-0,1 %).

Y es que a pesar de los esfuerzos por controlar y gestionar su presupuesto, el valor de la cesta de la compra en España ha aumentado un 0,8 %, en Italia un 3,2 % y en Alemania un 3,4 %.

En cualquier caso, el modelo de proximidad de España facilita estas compras frecuentes más que en otros países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

MÁS MARCA BLANCA Y MÁS OFERTAS
Coinciden estos hábitos en toda Europa con las recomendaciones de las organizaciones de consumidores que aconsejan una compra meditada, anticipada, comparando precios y preferentemente con una lista hecha para evitar el gasto superfluo, especialmente en campañas más "emocionales" como la Navidad.

De hecho, la organización de consumidores OCU en España ya ha advertido de que ha detectado una subida media del 5,2 % en los alimentos más populares presentes en las comidas y cenas de Navidad respecto a la cesta navideña de 2021, con la lombarda y la merluza a la cabeza, pero a la vez con caída de los precios de angulas o jamón.

Otra de las estrategias más seguidas es las búsqueda de la marca blanca o de distribuidor, generalmente más asequible, que está teniendo un repunte muy importante en los últimos meses.

Ya hay compañías en las que esta marca blanca supone el 52 % de sus ventas, según confirmó por ejemplo el CEO global de supermercados DIA, Martín Tolcachir.

Con todo, la pregunta que queda por resolver es hasta cuándo permanecerá esta inflación alimentaria que ya dura más de lo que se había previsto y que está cambiando las rutinas de los consumidores, una cuestión peliaguda que, de momento, pocos se atreven a responder.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".