Skip to main content
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chile se mantiene dentro de países con nivel de desarrollo humano

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chile se mantiene dentro de países con nivel de desarrollo humano

Publicado 2003/07/07 23:00:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Chile muestra en las últimas décadas un incremento constante de su nivel de Desarrollo Humano, además mantiene un desempeño destacado a nivel internacional.

Chile, al igual que en años anteriores se mantiene dentro del grupo de países de alto Desarrollo Humano con un valor IDH de 0.831, que lo sitúa en el lugar número 43 de la clasificación mundial (la misma posición que tenía en 2000 en base al IDH calculado con los nuevos datos usados por el Informe Mundial 2003).
En la versión 2003 del Informe Mundial sobre Desarrollo Humano preparado en Nueva York por la oficina mundial del PNUD, se presenta una actualización de los valores del IDH en base a los mejores datos disponibles recientemente. (Por esa razón el IDH y el ránking de países preparado en base a él no son comparables con los de versiones anteriores del mismo Informe mundial)
De los 175 países respecto de los cuales se calculó el IDH este año, 55 se hallan en la categoría de desarrollo humano alto (valores IDH sobre 0.800 en un rango de 0 a 1); 86 en la categoría media (entre 0.799 y 0.500) y 34 en la categoría baja (igual o menor de 0.499). En los primeros lugares se ubican Noruega, Islandia, Suecia, Australia y Holanda.
El "Indice de Desarrollo Humano" (IDH) fue elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1990 como una alternativa a la clasificación del progreso de los países sólo en base al nivel de su Producto Interno Bruto. Este es un índice en que se sintetiza el nivel de logro en tres dimensiones: salud, educación e ingresos.
Su utilización implica reconocer el hecho que, dada la no existencia de un vínculo automático entre crecimiento económico y desarrollo humano, la verdadera medida del éxito de una sociedad debe centrarse en la forma cómo los logros económicos se traducen en beneficios y oportunidades concretas para las personas.
Una serie comparativa amplia, basada en los nuevos cálculos hechos por la oficina del Informe Mundial, muestra que Chile presenta un incremento constante de su IDH en las últimas décadas. Durante los años setenta y ochenta, el país se ubicó en un nivel medio de Desarrollo Humano. A mediados de la década de los noventa, se inserta dentro del grupo de países con un alto nivel de Desarrollo Humano (valor IDH sobre 0,800). Esto representa un importante logro en cuanto a la capacidad que el país ha tenido de reducir la brecha que lo separa de la meta ideal propuesta internacionalmente (representada por el valor IDH igual a 1). Entre 1980 y 1990 esta brecha se redujo en un 17%. Entre 1990 y 2001, se redujo en un 23%.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un instrumento que mide las capacidades humanas en tres dimensiones esenciales: salud, educación e ingresos. Dada la naturaleza de los fenómenos por él descritos y los indicadores utilizados para hacerlo, el IDH es un índice de carácter estructural. Es decir, da cuenta del nivel de capacidades humanas acumuladas en el tiempo. Por ello sirve para monitorear la evolución del desarrollo humano en períodos largos de tiempo. No es un índice orientado a medir las variaciones coyunturales de la situación de los países.
La mayoría de los cambios observados este año en los valores absolutos del índice y en las posiciones relativas de los países en el ránking se debe a cambios en la actualización de los datos fuente con que el IDH es calculado. Cada año se mejoran las cifras con lo cual se tienen medidas más certeras acerca del progreso de los países. Esa mejora implica también que los datos del IDH publicados en cada Informe mundial no son comparables entre sí. Es por ello que para tener una visión válidamente comparable respecto de la evolución del IDH en el tiempo deben recalcularse al interior de cada informe mundial las cifras del IDH para años anteriores en base a los nuevos datos mejorados. Comparación del desempeño de Chile a nivel latinoamericano y mundial.
La actualización de la comparación internacional de los datos del IDH permite también visualizar cómo ha evolucionado el IDH de Chile en relación con la región latinoamericana: en este sentido, los datos muestran que Chile es junto con Brasil, uno de los países latinoamericanos que más redujo su brecha respecto de la meta ideal de Desarrollo Humano entre 1990 y 2001.
En todo ránking, las posiciones relativas que ocupa un país no dependen sólo del desempeño propio sino también de cómo evolucionan los índices de los otros países clasificados. Comparado en esos términos, Chile muestra también logros importantes a través del tiempo. Desde 1975 a la fecha, el país ha ganado 9 lugares en la clasificación mundial. De ese total, 4 lugares han sido ganados a partir de 1990 a la fecha.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".