Skip to main content
Trending
Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaPuerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaPuerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP
Trending
Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaPuerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaPuerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China crece un 4.9% en el tercer trimestre y sigue su recuperación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / COVID-19 / Economía

China crece un 4.9% en el tercer trimestre y sigue su recuperación

Publicado 2020/10/20 00:00:00
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este año, por primera vez desde 1990, Pekín no se marcó una meta de crecimiento económico debido a la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El dato oficial del desempleo urbano se situó en un 5.4% a finales de septiembre, lo que supone que sigue recuperándose. EFE

El dato oficial del desempleo urbano se situó en un 5.4% a finales de septiembre, lo que supone que sigue recuperándose. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. advierte a Italia de que China busca presencia estratégica

  • 2

    China se suma a COVAX, plataforma mundial para una vacuna contra la COVID-19

  • 3

    Vacuna china en pruebas induce respuesta inmune, también en mayores de 60

La economía china dio un paso más en su camino hacia la recuperación económica al crecer un 4.9% en el tercer trimestre de 2020, con lo que consiguió revertir la caída del primer semestre y avanzar así un 0.7% en el acumulado de lo que va de año.

El dato, publicado ayer por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), confirma la tendencia de recuperación económica en el país asiático tras controlar -según sus datos oficiales- la COVID-19, que provocó en el primer trimestre la primera caída del PIB chino desde 1976 (-6.8 %), aunque en el segundo trimestre avanzó un 3.2% interanual.

Sin embargo, se sitúa ligeramente por debajo de lo esperado por la mayoría de analistas, que pronosticaban un avance superior al 5% -algunos de ellos preveían hasta un 5.5%- entre julio y septiembre.

Sea como sea, esto implica que China oficialmente ha regresado a una situación de crecimiento económico para el global de 2020 después de la bajada del 1.6% en la primera mitad del año, en la que pesó mucho más el desplome del primer trimestre que el avance registrado en el segundo.

En términos nominales, la riqueza total de China alcanzó los 72.28 billones de yuanes (10.79 billones de dólares, 9.21 billones de euros) a finales de septiembre.

La comparación entre el segundo y el tercer cuarto del año arroja un crecimiento del PIB del 2.7 %.

"El crecimiento pasó de negativo a positivo, las relaciones entre la oferta y la demanda fueron mejorando de forma paulatina, se mejoraron la vitalidad y el dinamismo del mercado y se garantizó el empleo y el sustento de la gente. La economía nacional continuó con su recuperación sostenida y se mantuvo la estabilidad social general", desgranó la ONE.

Específicamente, el sector primario se expandió un 2.3 %; el secundario, un 0.9%, y el terciario, un 0.4%.

VEA TAMBIÉN: Panamá demanda una ley de Pesca moderna

Para Tommy Wu, analista de Capital Economics, el panorama económico del tercer cuarto del año es menos brillante de lo que preveían "pero, aún así, representa una importante mejoría con respecto al segundo trimestre".

Entre julio y septiembre la industria fue el principal motor económico del país, "impulsada por la fuerte inversión y por las exportaciones".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A este respecto, cabe recordar que el comercio de China con el resto del mundo se elevó un 7.5 % en el último trimestre tras haberse contraído un 3.2 % en la primera mitad del año.

Pero, en opinión de Wu, el hecho de que el PIB haya avanzado por debajo de los pronósticos se debe a una ralentización del gasto en infraestructura -parte importante del plan de recuperación pospandemia de Pekín- mayor de lo esperado y a una "persistente debilidad" en la inversión empresarial y en el consumo.

Consumo

La ONE también hizo públicas otras estadísticas como la producción industrial, que se incrementó un 1.2% hasta septiembre, o las ventas minoristas, que se contrajeron un 7.2%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades han activado el protocolo de emergencia y coordinan la atención con las entidades que conforman la junta técnica. Foto. Cortesía. Sinaproc

Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Se busca garantizar el óptimo funcionamiento del sistema en el mediano y largo plazo. Foto. Ilustrativa

Panamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado

Monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas. Foto: Archivo

Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Panamá registra cifras récord de nuevas naves registradas, con un incremento del 13% en comparación a años anteriores. Foto: Cortesía

Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Las reuniones de la junta directiva ampliada de la Asamblea Nacional fueron suspendidas desde el pasado jueves 17 de julio. Foto Cortesía

23 días después, la Asamblea de Herrera aún no define las comisiones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".