economia

China, el principal socio comercial de la UE en 2020

El pasado año, marcado por la pandemia, las exportaciones de bienes de la UE a China aumentaron un 2.2% y las importaciones subieron un 5.6%, con respecto a 2019.

Bruselas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El comercio de la UE comenzó a recuperarse. EFE

China fue el principal socio comercial de la Unión Europea (UE) en 2020, seguido de Estados Unidos y Reino Unido, informó este lunes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Versión impresa

El pasado año, marcado por la pandemia, las exportaciones de bienes de la UE a China aumentaron un 2.2% y las importaciones subieron un 5.6%, con respecto a 2019.

En concreto, las exportaciones de la UE a China en 2020 ascendieron a 202.500 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 383.500 millones de euros.

Por contra, las importaciones (-13.2%) y exportaciones (-8.2%) a Estados Unidos cayeron en comparación con 2019, según los datos de la oficina estadística de la UE.

Exactamente, las exportaciones de la UE a Estados Unidos en 2020 ascendieron a 353.000 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 202.000 millones de euros.

También el comercio con el Reino Unido, con el que la UE tiene un acuerdo comercial y de asociación desde el 1 de enero pasado, se redujo de forma importante en el pasado año.

Las exportaciones de bienes de la UE a su antiguo socio se redujeron un 13.2% (277.000 millones de euros) y las importaciones cayeron un 13.9% (167.200 millones de euros), con respecto a 2019.

En general, el comercio de la UE con el resto del mundo se redujo un 9,4 % en términos de exportaciones y un 11.6% en términos de importaciones en comparación con 2019).

Ahora bien, las estimaciones de Eurostat muestran que el comercio de la UE comenzó a recuperarse durante la segunda mitad del año hasta el punto de que, en diciembre de 2020, las exportaciones de bienes de la UE al resto del mundo, así como el comercio dentro de la UE, fueron mayores en comparación con el mismo mes de el año previo.

VEA TAMBIÉN: Aprueban 40.5 millones de dólares para subsidio eléctrico de segundo semestre de 2020

Así, el comercio internacional de bienes en la eurozona con el resto del mundo registró un superávit de 29.200 millones de euros en diciembre pasado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook