Skip to main content
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaRicardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaRicardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La industria china crece al menor ritmo en 7 meses por rebrotes

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / Manufactura / Pandemia

China

La industria china crece al menor ritmo en 7 meses por rebrotes

Publicado 2021/02/02 00:00:00
  • Shanghái
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En los últimos meses, los analistas han advertido de que la fuerza de las exportaciones chinas podría reducirse debido a las nuevas olas de contagio pero también por la menor demanda.

Wang destacó además que el menor crecimiento de la oferta y la demanda "puso más presión" sobre el mercado de trabajo. EFE

Wang destacó además que el menor crecimiento de la oferta y la demanda "puso más presión" sobre el mercado de trabajo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversiones chinas crecen en Norteamérica y México desaprovecha

  • 2

    El comercio exterior en América Latina cae menos por el repunte de China

  • 3

    China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

La actividad industrial de China se expandió en enero a su menor ritmo de los últimos siete meses debido a los rebrotes de la pandemia en este país asiático, según el índice gerente de compras (PMI) del sector manufacturero divulgado hoy por el diario económico privado Caixin, referencia para muchos inversores.

En el primer mes del año, este indicador se situó en los 51.5 puntos, 1,5 unidades por debajo del registro del último de 2020.

En este índice, que elabora la compañía de información económica británica IHS Markit, un registro por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento de la actividad con respecto al mes anterior y por debajo, contracción.

El análisis de Caixin coincide con el del PMI oficial publicado el domingo por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que cayó 0,6 puntos hasta los 51.3.

Tanto el indicador del Gobierno como el de Caixin quedaron por debajo de lo esperado por los analistas, que apostaban por la continuación de la tendencia positiva de recuperación que ha marcado los principales indicadores chinos en los últimos meses, en los que el país ha mantenido a raya la pandemia.

Wang Zhe, economista de Caixin, aseguró que los rebrotes de la covid en China -que en enero registró un cómputo mensual de contagios no visto desde marzo de 2020- afectaron a la demanda del mercado y a las cadenas de suministro.

Sin embargo, la demanda exterior, que ha sido uno de los impulsores de la recuperación industrial debido a la necesidad de productos relacionados con la pandemia en otros países, también se vio reducida, como muestra el hecho de que el subíndice de nuevos pedidos para exportación cayese a zona de contracción y marcase su peor registro desde junio.'


Wang Zhe, economista de Caixin, aseguró que los rebrotes de la covid en China -que en enero registró un cómputo mensual de contagios no visto desde marzo de 2020- afectaron a la demanda del mercado y a las cadenas de suministro.

Sin embargo, la demanda exterior, que ha sido uno de los impulsores de la recuperación industrial debido a la necesidad de productos relacionados con la pandemia en otros países, también se vio reducida, como muestra el hecho de que el subíndice de nuevos pedidos para exportación cayese a zona de contracción y marcase su peor registro desde junio. Los precios de producción marcaron su punto más alto desde junio de 2018 impulsados por el coste de las materias primas, especialmente de los metales.

En los últimos meses, los analistas han advertido de que la fuerza de las exportaciones chinas podría reducirse debido a las nuevas olas de contagio pero también por la menor demanda de productos médicos y de teletrabajo a medida que se vayan generalizando las campañas de vacunación.

VEA TAMBIÉN: Productores de arroz reciben más de $57 millones en pagos de compensación

Wang destacó además que el menor crecimiento de la oferta y la demanda "puso más presión" sobre el mercado de trabajo, ya que las empresas todavía no tienen la confianza suficiente como para aumentar las contrataciones.

Asimismo, los precios de producción marcaron su punto más alto desde junio de 2018 impulsados por el coste de las materias primas, especialmente de los metales industriales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resistencia

En un 2020 marcado por la recesión global provocada por la covid, la economía china fue de las pocas en resistir y creció un 2,3 % gracias al control de los contagios, la demanda internacional de productos sanitarios relacionados con la pandemia o las políticas de estímulo impulsadas por las autoridades.

De cumplirse las previsiones a nivel mundial, los datos confirmarían a China como una de las pocas economías globales en registrar expansión económica en 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".