Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 10 de Agosto de 2022Inicio

Economía / Productores de arroz reciben más de $57 millones en pagos de compensación

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 10 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Productores de arroz reciben más de $57 millones en pagos de compensación

De esta cantidad 20.2 millones de balboas, han sido otorgados a la provincia de Chiriquí, favoreciendo a 504 productores, informó, Oriana Tack, directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 01/2/2021 - 10:24 am
En el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 se incluyó un monto de 80 millones de dólares, en la que se contempla la compensación de los B/.7.50 que corresponden al período de enero a diciembre 2021. Foto/Cortesía

En el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 se incluyó un monto de 80 millones de dólares, en la que se contempla la compensación de los B/.7.50 que corresponden al período de enero a diciembre 2021. Foto/Cortesía

Arroz /Chiriquí /Mida /Panamá /Productores

Hasta diciembre de año 2020, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), ha logrado destinar más de 57.1 millones de dólares que corresponden al programa de compensación de $7.50, del ciclo agrícola año 2019-2020, en la que se han beneficiado a 1,247 productores de arroz a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

De esta cantidad 20.2 millones de balboas, han sido otorgados a la provincia de Chiriquí, favoreciendo a 504 productores, informó, Oriana Tack, directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida.

Agregó que de la cantidad antes mencionada, ha quedado pendiente para Chiriquí la suma 300,801 dólares, la que será desembolsada en las próximas semanas, ya que está en trámite para el refrendo  de la Contraloría General de la Nación.

Con relación al ciclo agrícola 2020-2021, indicó que hasta diciembre del año pasado se pagó un total de 13 millones 385,444 dólares, beneficiando a 424 productores, de los que se desembolsó a 326 productores chiricanos la suma de 7 millones 334,777 dólares.

Agregó que al martes 26 de enero de este año, que corresponde al ciclo agrícola antes mencionado, se ha pagado la suma de 17 millones 828 mil 229 dólares.  De ellos, 8 millones 702 mil 730 dólares corresponden a Chiriquí.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Fotógrafo Emilio Gastelú

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

"Actualmente se tiene en Control Fiscal, la suma de 1,517, 327 dólares. De ese monto, 542, 944 dólares corresponden a 39 productores de la provincia de Chiriquí, y  331,853 dólares en trámite de pago para  productores de arroz de otras provincias.

Google noticias Panamá América

Tack explicó que al pagarse esta cifra se completa la suma de 19 millones 621 mil dólares, que fue aprobada para arroz del traslado de partida de los 27.4 millones que se realizó a finales del año pasado.

En el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 se incluyó un monto de 80 millones de dólares, en la que se contempla la compensación de los B/.7.50 que corresponden al período de enero a diciembre 2021.

VEA TAMBIÉN: Contraloría confirma fracaso de la gestión de Enrique Lau Cortés en la CSS

En Panamá, el quintal de arroz húmedo y sucio se le paga al productor a razón de $24.50 puesto en el molino. En esta relación comercial, los agroindustriales compran al productor el quintal del grano húmedo en cáscara a 17 dólares; mientras que, el Estado subsidia los $7.50 restantes, para que el precio al consumidor del arroz de primera, se fije en 40 centavos la libra.

Por si no lo viste
Arroz se almacena en los silos del IMA.

Productores ofertan 654 mil quintales de arroz, tras convocatoria del Gobierno

No se ha importado arroz en tiempo de cosecha. Cortesía

Aumenta la cosecha de arroz en el país

Se estima que aún faltan por cosechar unas 30 mil hectáreas, y pasado el 15 de enero en algunas provincias como Darién estarán cosechando el grano.

Mida asegura que los molinos han comprado el 50% de la producción de arroz, por lo cual no hay motivo para amenazas de cierres

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

'Es ilegal mantener a Ismael Pittí en Estados Unidos, como agregado en la OEA'

confabulario

Confabulario

Representantes de gremios marítimos piden acciones concretas. Archivo.

Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

La agresión a esta chica se hizo viral en las redes sociales. Foto: Cortesía

Fiscalía otorga medida de protección policial a cajera agredida en minisúper de Nuevo Tocumen

Cuando el índice supera los 100 puntos se habla de confianza del consumidor. La última vez que el de Panamá sobrepasó ese margen fue en noviembre de 2021. Foto: Francisco Paz

Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Últimas noticias

Se colocaron cámaras para tratar de evidenciar la presencia del felino.Foto: Thays Domínguez

En la búsqueda de puma en Pesé, las cámaras trampa detectan muchos coyotes

Ciclistas se preparan para el Gran Fondo en Chiriquí. Foto: Cortesía

Gran Fondo Cycling Challenge llega a Chiriquí

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

Liza Hernández fue querellada penalmente por su expareja

Jugadores de Real Madrid festejan con la Supercopa de Europa. Foto: EFE

Real Madrid exhibe firmeza y levanta la Supercopa

Las plantas hacen contraste con las creaciones de Romel Bravo. Foto: Cortesía

'Parque de reciclaje y vivero', una exhibición permanente de las obras de Romel Bravo








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".