economia

China se toma Expocomer 2018

Jorge García Icaza, presidente del comité organizador del evento manifestó que este año han incrementado un 12% en expositores como en las expectativas de cierre de negocio.

Yessika Valdes - Actualizado:

China se toma Expocomer 2018

La República Popular de China se tomó la edición No. 36 de Expocomer 2018 con la participación de 160 empresas asiáticas. 

Versión impresa

No es la primera vez que el gigante asiático participa de la actividad, sin embargo posee gran cantidad de metros dentro del Centro de Convenciones de Atlapa en donde ofrecen productos para el hogar, juguetes, textiles, industriales, entre otros.

Jorge García Icaza, presidente del comité organizador del evento manifestó que este año han incrementado un 12% en expositores como en las expectativas de cierre de negocio.

"Esperamos que Expocomer 2018 sea mejor que la del año pasado, a pesar que este año la economía ha estado díficil", señaló.

Los países que le siguen a China en su participación en la actividad son: Estados Unidos, Chile, Perú, México, Argentina y Korea, quien este año aumento su espacio ofreciendo tecnología entre otros productos.

"El año pasado registramos 40 millones de dólares de derrama económica y alrededor de 135 millones de dólares en transacciones. Este 2018 tenemos la esperanza que esa cifra aumente por lo menos entre un 8% a 10%", señaló.

VEA TAMBIÉN: Panamá enfrenta retos al asumir acuerdos con China

Por su parte, el presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís alabó además la decisión que tomó Panamá en junio del año pasado de emular a Costa Rica y entablar relaciones diplomáticas con China porque, en su opinión, va a redundar en beneficios para la región.

"Panamá es nuestro tercer socio comercial con una participación del 5,6 por ciento en las exportaciones totales. Más de 600 empresas costarricenses exportaron  (Panamá) 598,7 millones de dólares en el 2017", indicó el mandatario.

Panamá estableció relaciones diplomáticas con China en junio de 2017 y de la misma manera rompió relaciones con Taiwán.

VEA TAMBIÉN: Empresarios de china y Panamá firman acuerdo

"La República Popular China siempre ha jugado un papel relevante en la economía de Panamá", dijo en su momento el mandatario panameño, quien explicó que el gigante asiático es el segundo usuario más importante del Canal y el primer proveedor de mercancías de la Zona Libre de Colón.

VEA TAMBIÉN: Empresarios desconocen beneficios de los acuerdos de China con Panamá

Al evento asistieron el minsitro de la Presidencia, Álvaro Alemán en representación del presidente Juan Carlos Varela, quien se encuentra de viaje por Dubái. Los ministros de Desarrollo Agropecuario, Enrique Carles, el viceministro de Relaciones Exteriores Luis Miguel Hincapié, miembros del sector construcción, empresa privada, entre otros.

 

Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook